Foto: Cuartoscuro La Guardia Nacional no representa la militarización del país, sino una "policialización" del Ejército, para que puedan ejercer las labores de seguridad pública; aseguró Alfonso Durazo  

La Guardia Nacional no representa la militarización del país, sino una “policialización” del Ejército, para que puedan ejercer las labores de seguridad pública; aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, Alfonso Durazo.

 

“No, no, absolutamente no. Creo que lo que vamos a hacer es una, si vale la expresión atípica, policialización del Ejército; es decir, capacitar al mayor número de elementos posibles del Ejército para realizar una tarea de seguridad pública a través de la guardia civil”.

 

En la Cámara de Diputados, donde se reunió en privado con la fracción de Morena, el funcionario dijo no tener diferencia alguna con la diputada Tatiana Clouthier o quien tenga una posición crítica frente a la propuesta.

 

Luego de la reunión, Alfonso Durazo dijo que la misma sirvió para “cohesionar” a los congresistas de la mayoría en la creación de la Guardia Nacional, como un instrumento necesario para el Ejecutivo.

 

“Un instrumento imprescindible para el Gobierno de la República, a fin de garantizar el derecho más elemental y la responsabilidad más elemental de todo Estado, que es la seguridad de los mexicanos”.

 

Con información de MVS

 

fahl