Foto: Cuartoscuro La SCJN concedió el amparo a ex trabajadores migrantes conocidos como “braceros” para que se analice les sean devueltas ciertas cantidades que afirman les fueron descontadas de sus salarios durante el tiempo que laboraron en los Estados Unidos bajo el Programa Bracero  

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió el amparo a ex trabajadores migrantes conocidos como “braceros” para que se analice les sean devueltas ciertas cantidades que afirman les fueron descontadas de sus salarios durante el tiempo que laboraron en los Estados Unidos bajo el “Programa Bracero, entre 1941 y 1964.

 

La Segunda Sala de la Corte resolvió tres amparos relacionada con las peticiones presentadas por los “braceros”, donde ordena a la Secretaría de Gobernación que estudie nuevamente la petición de los trabajadores migratorios y emita una respuesta congruente con lo solicitado, es decir que le sean devueltas las cantidades que los grupos de braceros afirman les fueron descontadas de su salario durante el tiempo que laboraron en Estados Unidos.

 

De acuerdo con información proporcionada por alguno de los trabajadores migratorios que estuvieron presentes durante la sesión de este miércoles, cada uno de ellos deberá recibir entre 3.5 y 4 millones de pesos, y que el número de braceros que participaron en aquel programa suma alrededor de 5 mil beneficiarios.

 

En las últimas dos décadas los grupos de trabajadores migratorios han peleado jurídicamente que le sean devueltos los recursos que aportaron a este fondo de ahorro.

 

fahl