Los coordinadores del PRI y PAN en el Senado no están de acuerdo con la afirmación de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, de que recibirá un país en bancarrota y por ello no podrá cumplir con todo lo que prometió. Miguel Ángel Osorio Chong, líder de la fracción priísta, declaró que los datos y lascifras son contundentes y demuestran que México no está en quiebra. “El país está con la más baja inflación, está creciendo el número de inversiones, están al alza el número de empleos. La Inversión Extrajera de casi 30 mil millones de dólares en el ’17 y ahorita van más de 18 mil millones, esto es lo que genera riqueza. Entonces, las cifras hablan”, señaló. Mientras que el coordinador panista Damián Zepeda destacó que, a pesar del nivel de endeudamiento, el país tiene indicadores macroeconómicos estables para seguir creciendo. “La realidad es que el país en efecto tiene un nivel de endeudamiento histórico, pero también es cierto que se tienen los indicadores principales económicos datos con los cuales poder trabajar.  Pareciera que se están poniendo, como dicen, el huarache antes de espinarse, verdad?”, reviró.

SENADOR RICARDO MONREAL: EL SENADO NO RECIBIRÁ LINEA DE AMLO EN EL CASO DE ROSARIO ROBLES

Ricardo Monreal difirió de Andrés Manuel López Obrador en el sentido que Rosario Robles es un “chivo expiatorio” al considerar  que la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano es presunta responsable del desvío de recursos que se le imputa. Con respeto el coordinador de Morena en el Senado dejo en claro que si bien el Presidente electo y los legisladores de su bancada son parte de un mismo proyecto, actuarán con responsabilidad en este caso y no recibirán línea del tabasqueño. Sin duda, la nueva forma de transparentar la información en el Senado es más que evidente pues el Presidente de la Junta de Coordinación Política con la amabilidad que lo caracteriza atiende, siempre, con una sonrisa a los representantes de los medios de comunicación.

EL SENADO Y DIPUTADOS SESIONARÁN TRES DÍAS SEGUIDOS

Días de intenso trabajo tendrán senadores y diputados ya que acordaron sesionar martes, miércoles y jueves para desahogar temas de gran relevancia y para concluir con el análisis del sexto y último Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña. En San Lázaro el presidente de la Junta de Coordinación Política Mario Delgado Carrillo dio a conocer las comparecencias del gabinete del Ejecutivo federal, en el marco de la glosa del sexto y último informe de gobierno de esta administración, aunque aclaró que aún no se han definido fechas y si lo harán ante el Pleno o comisiones. “La gran mayoría de las comparecencias van a ocurrir en octubre, cuando ya tengamos comisiones”, añadióEl legislador dio a conocer que los funcionarios que serán citados a la Cámara de Diputados son los de las secretarías de Gobernación (Segob); Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); de Salud; de la Función Pública (SFP), de Educación Pública (SEP), y de Desarrollo Social (Sedesol). También de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Energía (Sener), Comunicaciones y Transportes (SCT), Economía (SE), y Relaciones Exteriores (SRE). Estaremos atentos ya que seguramente el coordinador de los priistas René Juárez afinará toda una estrategia con sus diputados para defender los logros de la actual administración. No habrá que perderlo de vista.

MORENA PRESIDIRÁ 20 COMSIONES LEGISLATIVAS

En el transcurso de los próximos días habrá definiciones en el Senado respecto a la conformación de las Comisiones Legislativas ya que este acuerdo tiene avances de un 95 por ciento. Los coordinadores parlamentariosRicardo Monreal, Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio Chong, Damián Zepeda, Dante Delgado, Eduardo Enrique Murat, Alejandro González Yáñez y Sasil de León Villard, que componen la Junta de Coordinación Política del Senado ya acordaron cuántas Comisiones se les dará a cada Grupo Parlamentario sólo están por definirse el número de integrantes que cada partido tendrá al interior de éstas y el número de secretarios de las mismas.  De tal manera que 20 serán presididas por el Grupo Parlamentario de Morena, ocho por el Partido Acción Nacional, cinco por el Partido Revolucionario Institucional, tres por Movimiento Ciudadano, dos para el Partido Verde, PRD, PT y Encuentro Social, respectivamente. Entre otros asuntos importantes, los legisladores también aprobaron, por unanimidad, eliminar los viajes internacionales como parte del Programa de Austeridad de la Cámara Alta. Detalló que sólo se llevarán a cabo los más importantes. De 85 senadores que viajaban al mes por el mundo en las anteriores legislaturas, ahora se reduce de 8 a 10 senadores. Monreal dio a conocer que en otro punto aprobado por la JUCOPO, es que los senadores determinaron integrar un Grupo Plural de acompañamiento para las negociaciones del TLCAN que estará conformado por los senadores: José Narro Céspedes, Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, Verónica Martínez García, Samuel Alejandro García Sepúlveda, Israel Zamora Guzmán, Sasil de León Villard, Nancy de la Sierra Arámburo, y Eduardo Enrique Murat Hinojosa. El senador de Morena  destacó que fue aprobado el acuerdo para realizar la licitación pública para la venta de los automóviles que se utilizaron en legislaturas pasadas y para realizar una auditoria externa a la Cámara de Senadores. Estaremos atentos

SENADOR MIGUEL ÁNGEL MANCERA PLANTEA CÁRCEL DE HASTA 10 AÑOS PARA QUIENES TRANSPORTEN DROGA

Para darnos una idea, en la Ciudad de México sólo 7.5 por ciento de los narcomenudistas que se detienen, se les dicta prisión preventiva. Así lo dio a conocer Miguel Ángel Mancera Espinosa, ex jefe de Gobierno de la capital, presentó una iniciativa de ley para para castigar hasta con 10 años de prisión el transporte y tráfico de enervantes e incrementar el radio de distancia 300 metros a un kilómetro para castigar el narcomenudeo en escuelas. En la exposición de motivos de la propuesta que reforma y adiciona la Ley General de Salud y la Ley Nacional de Ejecución Penal en Materia de Narcomenudeo en Escuelas, el coordinador del PRD en el Senado refiere que el año pasado de 2 mil 681 personas que fueron detenidas por vender droga al menudeo, fueron vinculadas a proceso 1, 932, pero sólo a 164 se les impuso prisión preventiva, lo que equivale al 7.5 por ciento. En 914 casos se dictó suspensión condicional, en 565 casos a las personas imputadas se les señaló como medida cautelar la presentación periódica ante el juez, en otros 182 casos se les otorgó la libertad caucional y a 10 más se les prohibió salir del país. En el primer trimestre de 2018, se pusieron a disposición a 627 personas por narcomenudeo, de las cuales 400 fueron vinculadas a proceso y de éstas 255 cuentas con suspensión condicional y 109 con presentación periódica. Según la oficina para las Drogas y el Delito, en su informe de 2017, México ocupa el tercer lugar en producción de heroína, además de ser uno de los más importantes productores y corredores de tráfico de cocaína y marihuana hacia Estados Unidos.

WWW.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz

 Instagram jhectormunoz

Twitter @jhectormunoz