Tuve la oportunidad de reunirme con uno de los políticos con más oficio y muy cercano al círculo del Poder; me refiero al no hace mucho coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón quien no cesa en sus actividades tanto familiares como profesionales y por supuesto participa activamente en su partido aportando su gran experiencia y conocimiento. Gamboa luce tranquilo pero sobre todo satisfecho con los logros que se obtuvieron con la aprobación de las Reformas Estructurales que, gracias a su oficio político y capacidad de generar acuerdos, logró que se cristalizaran durante la 63 y 64 Legislatura. Pese a que en estos momentos está en discusión en el Congreso si se deroga, o no, la Reforma Educativa para Emilio Gamboa lo que se hizo en esta materia está bien hecho, y precisa que cualquier ley es perfectible.

GOBERNADORES DEL NORTE SATISFECHOS DE REUNIÓN CON AMLO

Andrés Manuel López Obrador sigue cosechando triunfos y cada vez son más los que suma a su proyecto. Tal es el caso de los gobernadores de Baja California, Francisco Vega; de Sonora, Claudia Pavlovich; de Nuevo León, Jaime Rodríguez; de Chihuahua, Javier Corral; Miguel Ángel Riquelme de Coahuila y el tamaulipeco Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que sostuvieron, hace unos días, una reunión con el Tabasqueño quien les habló de algunas medidas para implementar en esta zona, como son: bajar el IVA del 16 al 8%, llevar el ISR al 20% y duplicar el salario mínimo. Más tarde, Obrador hizo lo propio con los de Guerrero, Héctor Astudillo; Aristóteles Sandoval, de Jalisco; Antonio Echeverría, de Nayarit; y Alfredo del Mazo, del Estado de México con quienes también trató los temas más sensibles de sus habitantes. Enhorabuena

EN PUERTA ELECCIONES 2019

Apenas pasó la gran elección de 2018 y otras se están ya cocinando y los aspirantes empiezan a moverse “para salir en la foto”. Y es que para 2019, cinco estados tendrán elecciones el próximo domingo 2 de junio. Los habitantes de Aguascalientes, Baja California, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo deberán acudir a las urnas para elegir 142 cargos. En Aguascalientes se elegirán 11 alcaldías; un gobernador, cinco alcaldías y 25 y 36 diputaciones en Tamaulipas. No habrá que esperar mucho para conocer a los interesados en participar y estamos seguros que de continuar las tendencias como van, la ola Morenista seguirá arrasando. Atentos

SENADOR MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG SE DEFIENDE POR EL CASO DE AYOTZINAPA

Buen debate protagonizó el senador priistaMiguel Ángel Osorio Chong quien defendió los esfuerzos emprendidos por el gobierno federal para resolver el caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Y es que el también senador Félix Salgado aprovechó el análisis de la Glosa del Sexto informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para señalar al Ejecutivo federal como responsable de manipular la investigación y presentar la llamada “verdad histórica”, Osorio Chongcon todo el oficio político que lo caracteriza y conocedor del tema aseguró que, desde el momento en que la autoridad federal tuvo conocimiento del caso, se pusieron a disposición todos los elementos para dar con los jóvenes, lo que incluyò el acompañamiento de entidades internacionales, como la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

EN SINALOA YA SE ESCUCHAN NOMBRES PARA LA SUCESIÓN DE 2021

Aún falta mucho, dicen algunos, para que se lleven a cabo elecciones en Sinaloa para renovar al gobernador, pero lo cierto es que ya se están escuchando fuerte los nombres de quienes aspiran ser candidatos por sus respectivos partidos en el año 2021. Tal es el caso de los siguientes personajes que los nombraré por orden alfabético para evitar suspicacias:Senadora Imelda Castro, Manuel Clouthier y su hermana Tatiana, Rosy Fuentes de Ordaz, Héctor Melesio Cuen Ojeda presidente del PAS ,Diputado Jaime Montes, Senador Rubén Rocha, Gerardo Vargas, Jesús Vizcarra y Mario Zamora. Y los que se anoten . Faltan algunos años, pero en Sinaloa ya la gente empieza a opinar y esto se escucha en los pasillos y restaurantes de la política . algunos ya se mueven por todo el estado y otros permanecen en la mente y platica del colectivo de los Sinaloenses. Estaremos atentos.

IMPULSAN DIPUTADOS LAURA BARRERA Y MARIANA RODRÍGUEZ MIER INICIATIVA “LA LUCHA ES DE TODOS MX”

Sin duda, es muy noble la labor que están realizando diputados de diversos partidos que han dejado de lado sus diferencias partidistas para impulsar la iniciativa “La lucha es de Todos MX” que abandera la Fundación Cancer Warriors de México A.C y que dirige Kenji López Cuevas y que aprobó el Senado la legislatura pasada. Es importante reconocer la sensibilidad de los diputados Miguel Ángel Chico, Lucero Saldaña, Laura Barrera y Mariana Rodríguez Mier ya que de aprobarse esta iniciativa se les otorgará a padres y madres trabajadoras, que tengan hijos menores con cáncer, licencias laborales para acompañar a su hijo en los tratamientos. Como sucede en otros países. Enhorabuena.

DIPUTADA MARIANA RODRÍGUEZ MIER Y TERAN DESTACA LOGROS EN MATERIA DE JUSTICIA DE EPN

Participativa y convencida de que las políticas implementadas por el Presidente Enrique Peña Nieto en busca de mejorar al país fueron correctas, la diputada por Tamaulipas Mariana Rodríguez participó en el marco del análisis del Sexto y último Informe de Gobierno. En tribuna, la legisladora destacó la importancia de la transformación que se ha dado en el Sistema Penal en el país y las modificaciones legales que se realizaron para que poco a poco los mexicanos podamos acceder a una mejor procuración de Justicia.tiene tablas la Diputada .

DIPUTADO ALFREDO VILLEGAS: EL PRI COMPROMETIDO PARA REVISAR SALARIOS DE FUNCIONARIOS PERO CON RESPONSABILIDAD

El diputado, Alfredo Villegas Arreola, con firmeza, dejó en claro que el grupo parlamentario del PRI está totalmente de acuerdo en el espíritu del objetivo de la regulación de las remuneraciones de los servidores públicos pero eso sí puntualizó que esta iniciativa debe analizarse con cuidado porque presenta inconsistencias que podrían ocasionar otro tipo de problemas. “Que no quede duda de eso, pero también tenemos como responsabilidad procesarla con apego a la legalidad, a las precisiones. No es una ley desvinculada, está ligada a muchas otras leyes; inclusive, el capítulo de sanciones, no viene bien redactado, y lo hemos diseñado y hemos visto cuál es la solución. A mí me parece que hay un trabajo acumulado muy constructivo, digno del compromiso que hicimos aquí, de poner por encima el interés de México a cualquier otro”, señaló.

CONTINÚAN ADEUDOS DE PEMEX

Representantes del consorcio Grupo Servicci Petroliere, solicitaron la intermediación del Senado para que Pemex liquide el adeudo que tiene con éste por 36 millones de dólares, por el arrendamiento de una plataforma para perforación en aguas del Golfo de México. Este consorcio, según sus representantes, firmó un contrato con Pemex-Perforación y Servicios el 11 de enero de 2013, pero a la fecha la empresa productiva del Estado no ha pagado el adeudo. Pemex dejó a la deriva la plataforma GSP Atlas, en la localización Balam-TA desde mayo de 2015, hasta abril de 2016, ya que no proporcionó los barcos remolcadores, no cerró el pozo, ni desfogó líneas de boyado. Por esta razón Grupo Servicci solicitó el pago de ese tiempo. Con base en el contrato 421002873, Petróleos Mexicanos reconoció el adeudo por 16 millones 12 mil 500 dólares, lo que representa el 50 por ciento del total y se comprometió a liquidarlo, pero no lo ha hecho.Ahora, el reclamo es por el total que, con actualizaciones, suma 36 millones de dólares. GSP es una empresa líder en Europa, con más de 106 años dedicada al negocio de la extracción de hidrocarburos. Estaremos atentos.