No hay duda que la bancada del PRI en la Cámara de Diputados que encabeza René Juárez Cisneros está integrada por políticos de alto nivel que sabrán dar la pelea para defender sus propuestas pero sobre todo sabrán negociar y llegar a acuerdos. Para darnos una idea le mencionaré sólo a algunos, los más cercanos al ex dirigente priista que, no dudamos, fungen también como sus operadores para crear los consensos. Me refiero a Héctor Yunes, Ernesto Nemer , Luis Miranda, Ismael Hernández Deras y Alfredo Villegas, entre otros. La bancada es reducida pero tiene mucha experiencia acumulada  que ya varios cuentan con gran experiencia en el ámbito legislativo como Isaías González Cuevassenador y diputado, Ismael Hernández ya fue gobernador y senador, Yunes Landa, senador y diputado federal; la experiencia y el oficio político cuenta y mucho: habrá que estar atentos

 

SENADOR RICARDO MONREAL: EL SENADO INVESTIGARÁ PRESUNTO DESVÍO DE 700 MILLONES DE SEDESOL

 

Parece que ahora sí va en serio el combate a la impunidad o por lo menos eso promete Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado, quien anunció que esta cámara investigará los presuntos desvíos de recursos que se le imputan a Rosario Robles Berlanga, cuando fungió como secretaria de Desarrollo Social y ahora como titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).Adelantó que Robles Berlanga comparecerá ante el pleno del Senado o en comisiones, según el acuerdo que resulte de la Junta de Coordinación Política, para que explique estas imputaciones en su contra. También, anunció una reunión con el auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo, para que dé cuenta de la investigación que permitió descubrir estos desfalcos en estas secretarías y las acciones implementadas. El presidente de la Jucopo, anticipó que no habrá impunidad en el próximo sexenio para Rosario Robles.¿Será?

 

SENADOR SAMUEL GARCÍA: MUERTE CIVIL A CORRUPTOS

 

 

Buena la propuesta del senador Samuel García de Movimiento Ciudadano que señaló que ante los escándalos de corrupción de los funcionarios involucrados en la Estafa Maestra o el desvío de 700 millones de pesos en Sedesol y Sedatu, planteó la muerte civil a los servidores públicos. A través de una iniciativa, por la que se reforma el Código Penal Federal y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el legislador establece la inhabilitación permanente de servidores públicos.  Con estos cambios legales, dijo, los funcionarios ya no podrán participar en elecciones, ocupar un cargo en los tres niveles de Gobierno ni como como proveedores. Bien valdría la pena tomarla en cuenta ya que sólo erradicando la impunidad se les quitará cualquier “tentación” a muchos malos servidores públicos.

 

SENADOR MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG RECLAMA AUSTERIDAD CONSIDERA QUE SON EXCESOS

 

No hay duda que a pesar de ser minoría en el Senado la voz del PRI ha hecho eco y las “tablas políticas” de los legisladores que integran la bancada son evidentes. Y para muestra sólo basta mencionar que el coordinador de los tricolores Miguel Ángel Osorio Chong criticó que la bancada de Morena en el Senado se extralimitara con sus medidas de austeridad y las volvería populistas, al restringir la ingesta de alimentos y bebidas a los senadores en días de sesión. “Y entonces ya son excesos. ¿De verdad, eso es lo que quieren del Senado de la República? Yo creo que los mexicanos no quieren eso, quieren austeridad. Pero, no quieren acciones populistas, creo que se está llegando a un extremo por algunos, que lamento, porque lo que tiene que valorarse es el trabajo legislativo, la productividad”.

 

DIPUTADO ALFREDO VILLEGAS

 

 

Nos comenta el diputado sinaloense Alfredo Villegas que se encuentra muy concentrado preparando iniciativas y puntos que traerán beneficios para los habitantes de su estado. Por lo pronto ya analiza la manera de hacer equipo con sus compañeros de bancada para gestionar más recursos para la entidad de cara a la discusión del proyecto de presupuesto para el próximo año. No lo perderemos de vista.

 

DIPUTADA ERIKA SÁNCHEZ DEFIENDE EN TRIBUNA POLITICA INTERIOR DE EPN

 

 

Activa se encuentra la diputada del PRI, Lourdes Erika Sánchez quien alzó la voz en nombre de los legisladores de su de su bancada para defender la política interior del Presidente Enrique Peña, en el marco del análisis del Sexto Informe de gobierno precisó que en este sexenio se logró incorporar en la política interior el principio de paridad, lo que ha permitido generar la igualdad sustantiva, la transversalidad de género en el Plan Nacional de Desarrollo, seguido de la atención a la violencia, la desigualdad y discriminación como temas centrales de la agenda política de México. Durante esta administración, dijo enfática, se han realizado esfuerzos sin precedentes para visibilizar y atender la violencia hacia las mujeres que afecta a siete de cada diez,  que atenta contra la libertad, el libre desarrollo sobre la personalidad y la dignidad humana. La legisladora sinaloense enfrentó las críticas que no cesaron y resaltó que en estos seis años se consolidaron los Centros de Justicia para las mujeres. “De siete que existían en 2012, hoy contamos con 40 en 27 estados, atendiendo a cerca de mil víctimas y sus familias de manera psicológica y económica. Aunque falta por hacer, debemos reconocer que existen avances en este tema. La verdadera transformación comenzó hace cuatro años con la consolidación de la democracia paritaria, como muestra, somos todas las aquí presentes”, indicó. Pidió sumar esfuerzos para reducir la brecha salarial, garantizar la educación y una vida libre de violencia, y aprovechó para solicitar que en la Cámara, las mujeres presidan el 50 por ciento de las comisiones legislativas.

 

FEDERICO REYES HEROLES EN EL AUDITORIO ENRIQUE COPPEL TAMAYO

 

Continuando con el noble ejercicio que se realiza de manera constante de los “Diálogos por la Competitividad” que se organizan en el Auditorio Enrique Coppel de Sinaloa, en esta ocasión tocó el turno al reconocido Politólogo Federico Reyes Heroles quien de manera clara contundente y objetiva hablo de las expectativas económicas de México y el mundo y sobre las distintas formas de Gobierno.

 

EL ISSSTE Y LA UAIS UNIDOS PARA APOYAR A ADULTOS MAYORES

 

 

El ISSSTEque dirige Florentino Castro López, como siempre dando buenos resultados y en esta ocasión arrancó el Programa de Profesionalización de Adultos Mayores, a través del cual pensionados y jubilados del Instituto podrán estudiar en línea la Licenciatura de Psicología Social Comunitaria, impartida por la Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa (UAIS). Lo anterior lo señaló Erick Pérez Pérez, Director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del Instituto, quien expuso que se trata de una acción sin precedentes en el país, a través de la cual 30 pensionados y jubilados cursarán una carrera universitaria con ayuda de herramientas tecnológicas. Los integrantes de esta primera generación son parte de los asistentes a la Casa de Día Poniente del ISSSTE, la primera que se puso en funciones, algunos de los cuales desde hace cuatro años tomaron clases para hacer su primaria o secundaria, en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adulto (INEA), precisó. Enhorabuena

 

WWW.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz

 Twitter @jhectormunoz

Instagram jhectormunoz

aarl