Nos dicen que ya quedó atrás la pifia que cometió Loretta Ortíz, asesora de Derechos Humanos de Andrés Manuel López Obrador, cuando aseguró, sin que estuviera confirmado, que el papa Francisco participaría, de manera virtual, en los foros de pacificación que arrancaron el 7 de agosto pasado.

Y es que, apenas este fin de semana, el Presidente electo se reunió con José María del Corral, presidente mundial de la Fundación Scholas y quien podría reencauzar las relaciones del nuevo Gobierno con el Vaticano, por ser una de las personas más cercanas al líder de la Iglesia católica.

En el encuentro, en la casa de transición de la colonia Roma, también estuvieron presentes el futuro canciller, Marcelo Ebrard, a quien se atribuye la buena labor para ese encuentro; y Héctor y Mauricio Sulaimán, cabezas de Scholas en México.

De acuerdo a versiones de quienes estuvieron en la reunión, Del Corral le dio la buena noticia a López Obrador de que la fundación de Su Santidad se sumará a la ejecución del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en apoyo a los más de 2.5 millones de personas que ni estudian ni trabajan, los denominados ninis.

Este hecho, nos comentan, es un espaldarazo del papa Francisco al proyecto que ejecutará el próximo Gobierno federal, y para el cual se tiene contemplado un gasto de 110 mil millones de pesos al año, recursos que serán distribuidos a través de seis programas específicos, de los cuales sobresalen el otorgamiento de becas para estudiar y los apoyos a empresas que contraten a mexicanos, de entre 15 y 29 años de edad.

Bien y de buenas el equipo del Presidente electo.

Palomita para el SAT

Donde están de plácemes es en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que comanda Osvaldo Santín, pues en el transcurso de la actual administración, 30 millones de mexicanos (personas físicas y morales) se sumaron a la base de contribuyentes, al pasar de 38.4 millones, en 2012, a 68.4, en 2018, lo que ha contribuido al fortalecimiento de las finanzas públicas.

Este incremento es producto de diversas disposiciones fiscales, así como del uso de medios electrónicos como mecanismo de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes, que permite por Internet el llenado de un formulario y la captura de datos.

Bien por los muchachos del SAT, pues el avance en el número de contribuyentes ha tenido un efecto positivo en el aumento de la recaudación tributaria, que pasó de representar 8.3% del Producto Interno Bruto, en 2012, a 13.1% en diciembre del año pasado.

Condolencias

Este espacio se une a la pena que embarga a la familia Sánchez Hernández por el fallecimiento de la señora María Virginia Hernández Peña, madre del licenciado Eduardo Sánchez, coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia de la República.

Querido Eduardo, recibe un abrazo fraternal y solidario.

estabocaesmia2014@gmail.com
@JuanMDeAnda