FOTO: Notimex El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de López Obrador controlará la mayoría de la Cámara de Diputados y del Senado a partir de septiembre  

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, recibió del Congreso de Guerrero, la iniciativa que propone legalizar a nivel nacional  el cultivo de amapola con fines científicos y medicinales.

La propuesta plantea que la regulación, producción y comercialización de la papaver somniferum o adormidera, conocida también como amapola, será con fines científicos y medicinales a fin de atender la crisis que existe de acceso a los medicamentos controlados para los pacientes que requieren de cuidados paliativos; además, de contribuir a frenar la violencia producto de la política prohibicionista.

Los legisladores guerrerenses, argumentan que de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guerrero se ubica como el mayor productor de amapola del país y en sus 63 mil 621 kilómetros cuadrados de extensión territorial, se cosecha el 60 por ciento de toda la producción nacional de goma de opio.

“Lamentablemente, los campesinos del estado, en gran medida por las condiciones de pobreza en que viven, se han transformado en la base del crimen organizado, lo que les ha ganado ser perseguidos por el gobierno y los cárteles de las drogas”.

Además, la iniciativa reconoce que Guerrero se volvió la zona más violenta de México. Según datos oficiales, su tasa de homicidios en 2014 fue de 47 asesinatos por cada 100 mil habitantes, el triple de la media nacional.

De esa manera, se propone adicionar y reformar diversas disposiciones de la Ley General de Salud, del Código Penal Federal y del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

aarl