Foto: Gabriela Esquivel Con la intención de evitar daños a vecinos, comenzaron las obras para tirar una parte de un inmueble colapsado hace casi un año, durante el terremoto del 19 de septiembre pasado y en el que perdieron la vida 26 personas, mientras continúa la investigación por homicidio... Y de la directora no se sabe nada  

Molesta a vecinos, arranque de trabajos en el Rébsamen

Por mandato judicial y en medio de la molestia de vecinos, este lunes comenzaron los trabajos de demolición parcial del Colegio Enrique Rébsamen, con la intención de salvaguardar la integridad física y el patrimonio de los habitantes de un inmueble contiguo.

Al predio –ubicado en Rancho Tamboreo 11 y 19, colonia Nueva Oriental Coapa, delegación Tlalpan–, llegaron dos grúas que permanecerán en la zona para la realización de obras, y personal que instaló tapiales alrededor del plantel.

La parte de la construcción que será demolida es el área administrativa, debido a que ahí se encuentran las losas de mayor tamaño que han comenzado a recargarse en un edificio vecino, lo que pone en riesgo los departamentos.

Las labores ocasionaron molestia entre los habitantes de la zona, quienes afirmaron que las autoridades delegacionales no les notificaron el arranque de éstas ni tampoco el cierre de las calles aledañas que ayer les impedía el libre acceso a sus casas.

La demolición se pospuso en dos ocasiones ante el temor de los familiares de las víctimas, de que las obras afectaran las investigaciones del caso. Por lo que el procurador Edmundo Garrido llegó a un acuerdo con éstos y les aseguró que el retiro del material no es total, sino solamente la parte que colinda con un inmueble y pone en riesgo a sus habitantes.

La fiscal desconcentrada de investigación de la Procuraduría General de Justicia en Tlalpan, Alicia Rosas Rubí, confirmó que se iniciaron las obras para el derrumbe del inmueble y explicó que con la remoción de escombros se mitigará el peligro que el edificio colapsado representa para los vecinos. “Es muy alto (el peligro), tanto para la gente que circula por aquí como para la gente del edificio contiguo, que está corriendo riesgo”.

Equipo multidisciplinario

Por su parte, Noé Franco, representante legal de los familiares de las víctimas, dijo que al tener acceso a la parte del inmueble que está colapsado, donde se encontraban las oficinas de la directora Mónica García Villegas, se podría hallar evidencia que sirva para la carpeta de investigación.

En el lugar estará presente un equipo multidisciplinario con la Policía de Investigación, la cual está facultada para resguardar, en caso de ser necesario, las pruebas que surjan, a pesar de que el inmueble ya fue debidamente intervenido por el área pericial correspondiente.

A casi un año del derrumbe por el sismo del 19 de septiembre de 2017 –donde perdieron la vida 19 niños y siete adultos– continúa en curso la investigación por el delito de homicidio culposo.

LEG