Foto: EFE Elogia políticas antiinmigrantes de Italia  

Washington.– El Presidente de EU, Donald Trump, mostró ayer su buena sintonía con el gobierno de Italia, al poner como ejemplo de firmeza sus políticas migratorias de mano dura, y exigió al Congreso más fondos para construir su polémico muro en con México, a fin de reforzar la seguridad en la frontera.

“Estoy muy de acuerdo con lo que están haciendo con respecto a la inmigración y la inmigración ilegal, e incluso en inmigración legal”, afirmó Trump al recibir en la Casa Blanca al Primer Ministro italiano, Giuseppe Conte.

En este sentido, Trump remarcó que el Ejecutivo italiano “ha tomado un posición muy firme en la frontera”, algo que “muchos otros países en Europa deberían hacer también”.

El Ejecutivo italiano ha lanzado una política de férreo control migratorio, impulsada por su controvertido ministro de Interior y líder de la ultraderechista Liga Norte, Matteo Salvini, que ha provocado disputas en el seno del bloque comunitario.

Trump aprovechó la visita de Conte para insistir en que el Congreso de EU apruebe los fondos exigidos para construir el muro en la frontera con México, al subrayar una vez más que “un país sin fronteras no es un país”.

“Desde luego que estaría dispuesto a considerar un cierre (del Gobierno federal) si no logramos una seguridad fronteriza apropiada”, apuntó Trump durante una conferencia de prensa de 40 minutos celebrada con Conte y después de un fin de semana en el que reiteró su amenaza de permitir la suspensión de la Administración federal.

El próximo 30 de septiembre se cumple el plazo para que el Congreso acuerde un nuevo presupuesto, y Trump ya ha advertido de que no tiene problema en dejar que se produzca un cese de la Administración, si los legisladores no ofrecen una propuesta que incluya una partida para reforzar la seguridad fronteriza y reformar el sistema migratorio.

Hasta hora el Congreso ha dado luz verde a mil 600 millones para el muro fronterizo, uno de los proyectos estrella de Trump durante su campaña, muy lejos de los 25 mil millones que ha pedido.

En este contexto se dio a conocer que 200 inmigrantes murieron en lo que va de este año al intentar cruzar la frontera entre México y EU, cifra menor a la registrada durante igual periodo en 2017, cuando se reportaron 214 casos, según “Missing Migrant Project”, iniciativa que documenta estos decesos en todo el mundo.

Baja tensión con Irán

Durante la conferencia, la primera en que el presidente recibió preguntas de los periodistas desde que se difundieran grabaciones de sus conversación con Michael Cohen, su abogado personal, sobre pagos realizados a una modelo de Playboy, que Trump había negado, Trump sorprendió en sus declaraciones con su inesperada disposición a reunirse con el presidente de Irán, Hasan Rohaní, “sin condiciones previas” tras el incremento de las tensión bilateral en las últimas semanas.

“Ciertamente me reuniría con Irán si quisieran reunirse. No sé si están listos todavía, ahora están teniendo dificultades”, dijo Trump, lo que contrasta con el tono de las recientes amenazas mutuas lanzadas en días pasados, a medida que se acerca la fecha de la entrada en vigor de las sanciones estadounidenses contra Teherán, que se prevén para principios de agosto, luego de que EU se salió del Pacto Nuclear que mantenían con otros países de Europa.

LEG