Foto: Daniel Perales Se impusieron sanciones a Uber, Easy taxi y Cabify  

Debido a una posible infracción a los derechos de los consumidores que contratan los servicios de transporte privado mediante plataformas electrónicas como Uber, Easy Taxi y Cabify, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que inició una investigación en contra de dichas empresas, por un monto de hasta seis mil 484 millones de pesos.

“Las afectaciones mencionadas derivan de la aplicación de un contrato de adhesión que contienen prestaciones desproporcionadas, inequitativas y abusivas en perjuicio de los consumidores; aunado a la difusión de publicidad engañosa, a través de la cual ofertan un servicio seguro de transporte, lo que contraviene sus términos en los que establecen condiciones que los deslindan de cualquier responsabilidad legal”, indicó la dependencia.

En este sentido se informó que como resultado de los procedimientos por infracciones a la Ley Federal de Consumidor, se impusieron sanciones por tres millones 974 mil pesos a Uber, un millón 810 mil pesos a Easy Taxi, y de 700 mil pesos a Cabify. Estas ya fueron notificadas, pero no han quedado firmes, es decir, podrían ser impugnadas.

Sobre Cabify, “este proveedor establece de manera unilateral que las tarifas cobradas no serán reembolsables”; para Easy Taxy por no hacerse responsable de daños o perjuicios, que pudieran ser ocasionados por el mal uso de la información de los equipos de Easy y del usuario en caso de que un tercero vulnere la seguridad y de Uber porque viola lo establecido por la ley al no señalar un domicilio, teléfono y demás medios de contacto en el país para aclaraciones o reclamaciones por la aplicación de cobros de servicios adicionales.