Las campañas políticas provocaron en el Congreso una parálisis porque la confrontación se vivió en el trabajo legislativo y nada menos que en nombramientos fundamentales como el fiscal general, el Anticorrupción y el de Delitos Electorales, entre otros.

En este momento, la interrogante es: ¿qué legislatura atenderá el rezago legislativo en el Senado de la República? Estas designaciones tienen un retraso de años y son urgentes para atender la problemática de inseguridad e impunidad, que siguen en el limbo. Sin embargo, las aguas se mueven… Organizaciones de la sociedad civil insisten en que se reforme el artículo 102 de la Constitución para evitar lo que han llamado “el fiscal carnal”, un argumento que tomaron el PAN y PRD, y que ahora ante la contundente presencia de Morena en la nueva conformación del Congreso, los resultados se modificarán.

López Obrador ya confirmó que la elección del fiscal general se hará como lo señala la Constitución, que la Cámara alta mande al Ejecutivo 10 propuestas y él regrese una terna. El proceso para eliminar el pase automático –vía la reforma al artículo 16- está a punto de culminar, ya que sólo faltan cinco Congresos que lo aprueben para que sea vigente. Y continúan pendientes los oficios de 17 congresos con el fin de declararla constitucional y emitir la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República.

Con el voto mayoritario de Morena en el Congreso y quedando atrás las campañas que llevaron a no lograr acuerdos, seguro en septiembre tendremos los nombramientos. ¿Será éste el primer choque entre el nuevo gobierno y la sociedad civil?

SUSURROS

1. Hoy se reunirán los 31 gobernadores y el jefe de Gobierno de la CDMX con el virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. El encuentro lo concertó Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas y presidente de la Conago, durante su reunión con AMLO la semana pasada. El mismo día en que se publicó el desplegado en donde los gobernadores aseguraron “que trabajarán de manera respetuosa, institucional y responsable para la República”. Será interesante ver qué pasa en su encuentro cara a cara.

2. Yeidckol Polevnsky, presidenta de Morena, y Olga Sánchez Cordero, virtual secretaria de Gobernación, coinciden en que tienen que convencer a AMLO para que acepte la seguridad del Estado Mayor Presidencial. Mientras tanto, ese cuerpo de élite no tiene certeza de su futuro, ya que los casi dos mil elementos que lo conforman saben que el Presidente de la República es el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, y ellos sólo deben obedecer.

3. El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, que dirige Armando Carrillo Lavat, presenta la serie Pensar el Arte. Son 13 capítulos que produjo Diego Lizarazo para que el público se adentre en la interrogación crítica que las artes visuales contemporáneas como el cine, la fotografía, pintura y performance hacen a nuestra sociedad.

Se transmitirá el 18 de julio por el canal 14.