FOTO: ESPECIAL Los costos de Loops varían dependiendo del tamaño de tu auto, pero ronda entre los 60 y 90 pesos  

¿Estás cansado de siempre tener que desplazarte para lavar tu carro? Ahora es más simple porque solamente tienes que usar tu smartphone y lo mejor es que ayudarás al planeta, ya que no usa ni una sola gota de agua.

Kuthumi Palma, Andrés Gaitán y Sebastián Ruelas desarrollaron Loops, una aplicación innovadora y responsable con el medio ambiente para lavar tu auto hasta la comodidad de tu casa, trabajo u oficina.

“Nace ante la necesidad de ver el alto desperdicio que hay hoy en día en los autolavados, ya que lavan a presión gastando entre 100 y 200 litros de agua por vehículo además de eficientar el tiempo de las personas y al mismo tiempo dar un servicio de calidad” cuenta a 24 Horas Miguel Sánchez, director de finanzas de Loops.

Cuidando el ambiente

Los costos de Loops varían dependiendo del tamaño de tu auto, pero ronda entre los 60 y 90 pesos, y al servicio se le considera un lavado PLUS por los productos que ocupan ya que están “hechos a base de limoneno, en el cual se extrae el aceite natural de los cítricos como mandarinas y naranjas, haciéndolas biodegradables”. explica Sánchez

Para el lavado de los autos o motos se utilizan 4 fórmulas; las cuales al aplicarlas encapsulan la mugre y polvo elevándolos a la superficie, de tal manera que éste se puede remover fácilmente con una microfibra si dañar ni rayar la pintura del auto.

Y si batallas con las resinas de árbol este producto las puede quitar y antes de lavarlo hacen una evaluación de las condiciones en las que se encuentra tu vehículo pero ten por seguro que quedará reluciente y cero grasoso, no sólo estarás satisfecho con los resultados sino que también ayudarás a reducir el uso del agua en un 99% y ahorrando hasta 100 litros.

Además “el precio incluye el lavado interior y exterior o si sólo requieres el lavado exterior también es una opción”, comenta el director.

Servicio seguro

En la actualidad, la gente de Lopps reporta que no han tenido ningún tipo de problema con sus fórmulas o de robo de pertenencias, gracias a que su personal está capacitado y certificado, pero “si llegará a suceder algún tipo de problema como el mal uso de las fórmulas, la mala aplicación de estas o robo, la empresa se haría responsable”, detalla Sánchez.

Su app se ha descargado 10,000 veces y han dado 15 mil servicios, ahorrando hasta un millón de litros y su interacción ha sido buena.

Su app por el momento está siendo actualizada por el impacto que tuvo y porque están reestructurando su negocio y a principios de Julio se espera que regrese a las plataformas antes mencionadas.

Requisitos para ser limpiador:
– Gente que le guste trabajar y quiera generar ingresos extra
– Ser mayor de edad
– Contar con smartphone y Datos móviles
– Comprometidos
– Responsables
– La edad no es impedimento para trabajar con nosotros

PROMOCIONES al ser cliente frecuente
Si llegas al 4to lavado el 5to es gratis
Si llegas al 7mo lavado los 2 siguientes son gratis
Tarjetas de lealtad
Membresía y la facilidad de poder agendar tu cita cuando tu lo desees.

Para registrarte necesitas: nombre, e-mail, teléfono, detalles del auto (placa, modelo, marca y color).

Actualmente dan servicio en: La Roma, Condesa, Polanco, Cuauhtémoc, del Valle, Bonaparte entre otras; pero piensan expandirse.

1 Con 250 mililitro se pueden lavar 15 autos
2 El lavado se hace en un máximo de 40 minutos
3 Se puede solicitar desde la app o Whatsapp

Alternativa
Seiso
Promete usar productos con nanotecnología para lavar tu carro a domicilio y con el que se puede ahorrar hasta 98% de agua.