Foto: Cuartoscuro “No sólo es alarmante que el número de asesinatos de políticos haya incrementado, sino que en ocasiones, las familias también son intimidadas con la intención de persuadir a los candidatos de renunciar",  

El secretario general del PVEM en la Ciudad de México, Carlos Madrazo Silva, condenó el asesinato de Juana Maldonado Infante, “Juany”, candidata de esa fuerza política a diputada local por el distrito de Huauchinango, Puebla.

“Es lamentable que tanto autoridades locales como federales no sean capaces de frenar esta ola de violencia que se ha desatado en todo el país, no sólo contra candidatos de distintas fuerzas políticas, sino contra la población en general, pues también es terrible el asesinato de periodistas en el cumplimiento de su labor informativa”, alertó.

Este crimen, donde también falleció Érika Cázares, colaboradora de Maldonado Infante y militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se suma a los ocurridos en meses pasados: 112 hasta el momento, entre precandidatos, candidatos y exregidores, entre otros, detalló en un comunicado.

Señaló que, de acuerdo con datos en la página web de la revista Proceso, este periodo electoral ha sido más violento que el de hace tres años, pues el número de asesinatos de candidatos y precandidatos entre septiembre de 2017 y mayo pasado representa un incremento de 385 por ciento: 112 asesinatos en este periodo, contra 21 de 2015, siendo Guerrero el estado con mayor cantidad de homicidios y agresiones a políticos, con 22, en su mayoría en el ámbito municipal.

El centro del país es la segunda zona de mayor riesgo: 25 asesinatos de políticos perpetrados en total en los estados de Puebla, Hidalgo, México y Guanajuato, añadió.

“No sólo es alarmante que el número de asesinatos de políticos haya incrementado, sino que en ocasiones, las familias también son intimidadas con la intención de persuadir a los candidatos de renunciar”, pues se han cometido 44 atentados a los familiares de los candidatos, expuso Madrazo Silva.

De acuerdo con el dirigente del PVEM, los actos violentos contra los políticos podrían incidir en la participación ciudadana, por temor a que haya algún acto de violencia, dejando de ejercer su derecho a votar libremente.

“Pido a las autoridades locales y federales garantizar que habrá seguridad en lo que resta del proceso electoral y durante la jornada electoral del próximo 1 de julio, tanto para los candidatos como para la población en general que asista a las urnas”, enfatizó.

“En el Partido Verde condenamos cualquier tipo de violencia, y nos sumamos a la petición de la sociedad de que ésta debe parar, no podemos permitir que la impunidad impere. Por supuesto que nuestra solidaridad está con los familiares de quienes han perdido la vida, y exigimos el esclarecimiento de estos asesinatos, así como el alto a la inseguridad, los mexicanos no podemos continuar viviendo con temor”, concluyó.

 

 

NCG