Despejan dudas

Mucho revuelo ha causado la reunión que sostuvieron en días pasados el procurador general de Justicia, Edmundo Garrido; el secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida, y nada más y nada menos que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Álvaro Augusto Pérez Juárez. Se dice que los tres funcionarios comieron recientemente en The Capital Grille, de la Avenida Reforma, y que compartieron, además de los alimentos, una plática muy amena. El asunto cobra relevancia luego de que crecieran los rumores de que había una mala relación y una clara falta de coordinación entre ellos, premisas que muy seguramente habrá que reconsiderar. ¿Será?

El vacío parlamentario

Nos cuentan que las campañas electorales tienen tan ocupados a los diputados y senadores, que hasta han dejado de asistir a las reuniones de sus respectivas comisiones permanentes en el Congreso. El pretexto de los legisladores faltistas, nos comentan, es siempre el mismo: que los candidatos a los que apoyan tuvieron problemas de agenda, argumento que les ha servido para dejar plantados a los asistentes en eventos programados con organizaciones civiles y con la academia. Aseguran que el vacío parlamentario es tal por la actividad electoral, que ya hasta los empleados de las diferentes Cámaras empiezan a planear sus “merecidas” vacaciones. ¿Será?

Morena, intervenida

En redes sociales comenzó a circular el nombre de un supuesto enlace entre el régimen venezolano y de Bolivia con México. Se trata de un presunto ex integrante de la ETA, el grupo separatista vasco que recientemente comenzó la entrega de las armas en España. Su nombre es Katú Arkonada o Israel Arkonada Gómez. En un video, Katú aparece con personajes clave de Morena o promotores de este partido, como la presidenta del CEN, Yeidckol Polevnsky, o el promotor, defensor (y justificador) de todo lo que hace Andrés Manuel López Obrador, Antonio Attolini. Lo que sí resulta evidente en sus redes sociales es que sigue muy de cerca la candidatura de Claudia Sheinbaum y las actividades de la candidata al Senado, Citlali Hernández, también de Morena. En un artículo del semanario Página 12, habla incluso de la oportunidad del fraude electoral más grande de la historia, si no se logra una suficiente ventaja electoral. Aunque existe la posibilidad de que el fin sólo puede ser un interés académico. ¿Será?

Los bots rusos

Por cierto, aunque suena a chunga, CNN dio a conocer que 87% de las interacciones en redes sociales en favor de AMLO provienen de Rusia, Ucrania y Lituania. ¿Será?