Nos cuentan que la contienda por la gubernatura de Chiapas tiene muy preocupadas a las organizaciones campesinas a nivel nacional, entre ellas la combativa UNTA, pues en un estado donde casi 50% de la población depende de las actividades agrícolas, las políticas encaminadas a dicho sector son, sin duda, las de mayor trascendencia. Resulta que entre los candidatos a sustituir al gobernador Manuel Velasco surgió este fin de semana la propuesta de crear el Instituto del Maíz, un organismo que, en teoría, busca colocar a la entidad entre los principales productores del grano, pero que, en la práctica, aseguran, los productores, amenaza con generar más burocracia que soluciones. ¿Será?

Están con ya sabes quién
En Quintana Roo, los candidatos a cargos de elección popular, en su mayoría ex colaboradores de Roberto Borge y Félix González Canto, se encuentran en la coalición Juntos Haremos Historia al Congreso de la Unión. En algunos mítines se observa a personajes como Antonio Cervera -de los promotores del fallido Dragon Mart-, Edgar Gasca -ex diputado priista, que aprobó el “paquete de impunidad”- y Daniel Romero, ex director de Fiscalización del actual ayuntamiento de Solidaridad, entre otros. En fin, la “mafia del poder” ya fue arropada por ya sabes quién en el Caribe mexicano. ¿Será?

Declina candidata por inseguridad
La inseguridad que enfrentan la mayoría de los candidatos a puestos de elección popular en el interior del país alcanzó ya a los aspirantes a cargos en la CDMX, pues quienes apuntan a la primera alcaldía de la delegación Xochimilco han sido víctimas de distintos actos criminales. El primero en experimentar los estragos de la delincuencia fue el candidato de Morena en la demarcación, José Carlos Acosta, quien sufrió un asalto en su domicilio en el centro de la delegación; mientras que la segunda afectada, la abanderada priista, Verónica Sánchez, tuvo que declinar su participación en la contienda, ya que también fue amedrentada cerca de su casa por delincuentes; esto apenas la semana pasada. ¿Será?

Guiño con EU
Después de los desencuentros del mes pasado, algunos ven un gesto positivo del Gobierno de Estados Unidos con México al firmar un acuerdo de cooperación en energía nuclear. Dicho convenio permitirá implementar, de manera segura, tecnologías de punta en diferentes sectores como el energético, agropecuario y de salud. Sin duda, lo importante de esta firma es la señal de que México continúa buscando una relación institucional y constructiva con la Unión Americana. ¿Será?

En bici por Meade
A partir de este martes se realizarán rodadas de bicicletas en las principales ciudades del país como parte de la campaña de José Antonio Meade. Lo que se busca hacer es recorrer mil kilómetros en todos los estados de la República. Es el senador Jesús Casillas el personaje que encabeza esta novedosa manera de hacer campaña para Pepe Meade… Por cierto, quien ha mostrado una gran capacidad de movilización política en la campaña de Meade es Arturo Zamora, el líder de la CNOP. ¿Será?