Fotos: Gabriela Esquivel Causa. Zavala, Anaya, Meade y el Bronco acudieron al Papalote Museo del Niño a comprometerse en caso de ganar la elección  

Solamente cuatro de los cinco candidatos presidenciales firmaron el Pacto por la Primera Infancia, que promueven más de 300 organizaciones civiles, con el objetivo de atender y proteger a niños de entre 0 y 5 años, garantizándoles educación de calidad, salud y seguridad.

La firma del pacto implica que el candidato ganador, el próximo 1 de julio, lo incluya en su Plan Nacional de Desarrollo.

José Antonio Meade, de la coalición Todos por México; Ricardo Anaya, de Por México al Frente, y los candidatos independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez, el Bronco, acudieron la mañana de ayer al Papalote Museo del Niño, en horarios separados.

El único aspirante que no acudió fue Andrés Manuel López Obrador, quien se encontraba en una gira de campaña en el estado de Sonora.

El primero que acudió a la firma fue Rodríguez Calderón, quien llegó acompañado de su esposa, Adalina Dávalos. En su discurso reconoció la importancia del pacto y aseguró que de niño vivió la pobreza en carne propia.

“Mi mamá no recibió nada del gobierno, ninguna dádiva. Hoy tiene un hijo que ha sido gobernador y posiblemente Presidente de México”, señaló.

En segundo en asistir fue Ricardo Anaya, quien acompañado de su esposa, Carolina Martínez, señaló que él fue el primer candidato de esta contienda que propuso acciones concretas a favor de la niñez. Una de ellas es ampliar a 100 días la licencia de maternidad.

Posteriormente llegó Margarita Zavala, quien planteó garantizar la seguridad de los niños y las niñas de México, así como la de los menores migrantes, los huérfanos por feminicidios y los menores discapacitados.

“Deberíamos invertir algunas cosas, que la sociedad civil tuviera el corazón de los voluntarios y que la sociedad civil tuviera el presupuesto de los servidores públicos”, afirmó.

José Antonio Meade, acompañado de su esposa, Juana Cuevas, señaló que el Pacto por la Primera Infancia es el acuerdo más importante para el futuro del país y un espacio de justicia para terminar con la desigualdad. Se comprometió a incorporar a todo recién nacido al Seguro Popular, como parte de su estrategia para asegurar que ningún niño vuelva a nacer en pobreza extrema.

El pacto tiene 10 compromisos y cinco condiciones estructurales que contemplan la atención de 12 millones de niños menores de seis años de edad para recibir una adecuada nutrición, seguridad y oportunidades de aprendizaje.

No me negué a firmar: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), acotó que no se negó a firmar el Pacto por la Primera Infancia, convocado por organizaciones civiles, sino que les propuso que Esteban Moctezuma, a quien perfila como secretario de Educación, lo representara, pero se negaron a que así fuera.

“No pude porque tengo este plan (gira en Sonora). A los otros candidatos les queda como anillo al dedo, ¿dónde fue eso? En la Ciudad de México. ¿No salen de ahí? No salen, creen que México es nada más la Ciudad de México. Sí (firmaría)”, dijo a medios luego de un mitin en Guaymas.

 

 

JNO