Foto: CUARTOSCURO Coahuila. AMLO desestimó calificar si ésta es la campaña más insegura.  

Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES),  vio de manera positiva la reunión que tuvo un obispo de Guerrero con integrantes del crimen organizado.

“Nosotros vamos a buscar diálogos con todos los mexicanos, vamos a privilegiar el diálogo siempre, bajo cualquier circunstancia, vamos a poner por delante, el diálogo, la reconciliación. Que quede claro, diálogo, reconciliación, amor y paz”, afirmó en una entrevista con medios de comunicación, luego de realizar un mitin en Monclova, Coahuila.

“Sí, yo veo con buenos ojos que tanto pastores, como sacerdotes y obispos de la Iglesia católica busquen también la reconciliación”, dijo.

“No veo mal, no reprocho al obispo de Chilapa que tuvo esa reunión, porque yo conozco la situación tan difícil que están viviendo, en la montaña de Guerrero y en toda esa región de Chilapa”, sentenció.

A pregunta de los medios de comunicación de si buscará de igual forma diálogo con el crimen, el candidato respondió que él va a buscar diálogo con todos los mexicanos,  pues pondrá por delante la reconciliación en cualquier caso.

Además, acotó que continuará su gira presidencial sin cuerpos de seguridad, pues se necesita actuar sin prepotencia, pues todos los mexicanos realizan sus actividades sin protección.

Al estar en zona minera, recordó que buscará una reunión con los mineros y con las empresas de este sector.
“Tenemos que llegar a un acuerdo, para que no se afecte el medio ambiente, que no se destruya el territorio”, afirmó.

El candidato también realizó un mitin en Piedras Negras.

PROPUESTAS
Bajar IVA al 8% y el impuesto sobre la renta al 20% en la frontera.
Homologar precios de combustibles en la zona fronteriza con los de Texas, Estados Unidos.

 

 

 

 

JNO