Yagreth Díaz Castillo FES ARAGÓN  

Hoy fue el último día de verificación en el Estado de México para los engomados verde, rojo y azul, en la unidad de verificación en la colonia valle de Aragón primera sección, en el municipio de Nezahualcóyotl, la fila fue extensa debido a la gran afluencia de autos que hubo, a pesar de la prórroga que tuvieron tras el sismo del 19 de septiembre.

Los automovilistas esperaron poder terminar de manera satisfactoria el proceso, antes de que se cumpliera el plazo para no ser acreedores a la sanción de 1, 461 pesos que dicta el estado por verificación extemporánea.

Más de 180 vehículos aguardaron sobre la avenida periférico y R-1 para poder apartar su lugar, “yo vine ayer desde las 2 de la tarde, estuve muchas horas y simplemente no pude verificar, por eso hoy llegué desde las 5 de la mañana y llevo más de ocho horas aquí”, afirmó Mario Olvera, quién tiene el engomado verde.

“Una de las causas por las que hubo tanta afluencia de conductores, es porque se extendió el plazo para los engomados rojo y azul debido al sismo del pasado 19 de septiembre”, afirmó Betty, gerente técnico del verificentro de Valle de Santiago.

En la Ciudad de México la prórroga se extendió quince días, mientras que en el Estado de México la fecha límite no tuvo cambios hasta el momento. “Yo no he verificado mi vehículo por falta de dinero, apenas hasta hoy lo junté”, mencionó la conductora Ángeles Medina.

El verificentro de Valle de Santiago registró una tasa de rechazo de vehículos del 10 al 15%, entre las principales causas se destacan problemas con la unidad debido a la falta de mantenimiento, multas no pagadas y verificaciones anteriores no concluidas, destacó Adriana López encargada de la entrega de resultados de automóviles.

“Independientemente de la decidía o los factores económicos, es importante concluir con el trámite para evitar cargos posteriores de mayor valor. Hace un mes había muy poca gente y ahora tenemos la unidad de verificación a su máxima capacidad”, destacó Adriana.

El verificentro de Valle de Santiago registró una tasa de rechazo de vehículos del 10 al 15%. Yagreth Díaz Castillo/FES ARAGÓN

LA