El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (Erum) recibe, en promedio, 40% de llamadas de emergencias falsas al día, las cuales evitan que atienda urgencias verdaderas.

 

La corporación, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina, recibe, mediante el número de emergencias 911, 280 llamadas diariamente, de las cuales 112 (40%) son bromas.

 

“En ocasiones tenemos llamados simultáneos de emergencias, de los cuales uno es falso, y por atender éste, hemos desatendido urgencias verdaderas, donde se han perdido vidas humanas”, detalló  el director ejecutivo del Erum, Guido Sánchez Coello.

 

En una entrevista con 24 HORAS, afirmó que las alertas falsas, son descritas como urgencias de gran magnitud, por lo cual le dan prioridad respecto a otros casos.

 

“Nosotros no sabemos si la emergencia que nos están reportando es verdadera o falsa, por ello  siempre atendemos cualquier llamado; nunca cuestionamos la veracidad de la urgencia”, apuntó.

 

Ante dicha situación, llamó a la ciudadanía a no utilizar inadecuadamente el número 911, ya que se gastan recursos innecesariamente y se deja de atender urgencias verdaderas, en las que se han perdido vidas humanas “que se pudieron haber salvado”.

 

Un ejemplo de esta problemática sucedió en enero pasado, cuando a la paramédica Valentina Miramontes le reportaron una volcadura en la carretera federal de Cuernavaca, donde supuestamente había varios lesionados.

 

“Al mismo tiempo nos reportaron a una mujer que estaba entrando en coma diabético, por la zona del estadio Azteca, pero como nos encontrábamos más cerca de la supuesta volcadura la tendimos en primera instancia”, detalló la rescatista de 37 años de edad.

 

Indicó que al llegar al kilómetro 34 de dicha vía, no había tal volcadura; por ello, se trasladó de inmediato a atender que presentaba el coma diabético.

 

“Cuando llegamos al domicilio de la señora, ya había fallecido, ya que ninguna unidad médica la auxilió; y nosotros por atender la llamada falsa, no llegamos a tiempo. La supuesta volcadura nos retrasó 30 minutos”, puntualizó.

 

A decir de Miramontes, la mujer tenía 80% de posibilidades de haber salvado la vida con una atención oportuna.

 

 

Xavier Rodríguez

Haz Click en la Imagen

 

 

Tránsito lento

-15 minutos tarda una unidad del Erum, en promedio, en atender una emergencia, debido al tránsito lento de la CDMX.

-8 a 10 minutos tarda un motopatrullero.

 

 

 

*edición impresa 24 Horas

 

caem