Ofrendas con arreglos florales elaborados por ciudadanos en memoria de los fallecidos por el terremoto que sacudió México el 19 de septiembre dan “color en medio del caos” en la capital para que las personas puedan despedirse de las víctimas y desahogarse emocionalmente.


Hermosas flores forman estructuras improvisadas en los parques y las plazas, acompañadas de hojas de papel con mensajes a las víctimas y apoyo a la ciudadanía, volcada todavía en levantarse tras el duro golpe.

En el Parque México, en la Colonia Condesa, una de las zonas más afectadas por el sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, varios floristas se unieron en una “brigada floral” para ayudar de una forma diferente ante la impotencia de no poder cargar escombros ni organizar.


Mar Yaskee, una de las encargadas de la ofrenda conmemorativa instalada allí, cuenta a Efe que la gente viene a “dejar una nota en honor a las personas que ya no están con nosotros, en honor a los voluntarios, a toda la gente y a toda la comunidad que ha hecho un gran esfuerzo por la sociedad”.


“Yo sé que no es lo mismo estar cargando agua ni recoger escombros, y es justamente por eso que lo hacemos, en honor a las personas que han ayudado tanto”, explica la joven.


Ella espera junto a la ofrenda, sentada en una mesa con papeles, rotuladores y flores que tiene preparados para que la gente, ciudadanos anónimos de todas las edades, liberen “emociones que tenemos atoradas”.


“No nada más es un shock en la tierra ni un shock de perder nuestras cosas. Es un shock emocional”, sostiene.

“La idea es que una persona se acerque, escriba, lo saque y llore”, explica Yaskee, que se muestra esperanzada al ver a la gente encontrando consuelo en los desconocidos, “algo a lo que el mexicano no está acostumbrado”.


Destaca después el valor que tiene para la gente “al final del día” poder llorar o desahogarse a través de la escritura de un mensaje, que “acalla un poco el dolor y abraza un poco el corazón”.


La ofrenda fue instalada hace tres días y no tardó en abarrotarse de flores y mensajes.


“¿Quién dijo que todo está perdido? Yo vengo a ofrecer mi corazón” o “No sé tu nombre pero te quiero”, son algunos de estos mensajes que pronto se digitalizarán y harán públicos en internet para que la gente no olvide un sismo que se ha cobrado hasta el momento la vida de al menos 324 personas.


Todas las flores que se encuentran en este arreglo sirven para “dar color en medio del caos” y fueron donadas por diversos proveedores al momento en que se enteraron de la iniciativa.


Jorge Velasco se acerca junto con su hija pequeña al arreglo y reconoce en declaraciones a Efe que “emocionalmente te ayuda mucho” y consigue que se viva la tragedia “de una manera diferente”.


A Velasco le otorga paz “el saber que hay gente apoyando” y que “a pesar de todo lo que está ocurriendo” los mexicanos están unidos.


El arreglo seguirá toda la semana llenándose de flores frente a dos árboles que sostienen un fino hilo del que penden varias grullas hechas de papel, suspendidas en el aire emulando la forma en que el pueblo mexicano se sostiene pese a las circunstancias adversas. 

 

dca