Clarito, clarito, con todas sus letras, la Comisión Permanente del PAN decidió, la semana pasada, que los legisladores que vayan en contra de los acuerdos tomados como partido y/o como fracción serán expulsados.

 

Ayer los senadores del blanquiazul recibieron una copia de la minuta de la sesión de la Comisión Permanente, cuyo resolutivo más importante fue la ratificación de su oposición al llamado pase automático del ahora procurador Raúl Cervantes.

 

La reunión fue convocada ante los devaneos de los senadores Roberto Gil Zuarth y Ernesto Cordero, quienes de motu proprio habían manifestado su respaldo para que Cervantes pasara de procurador a fiscal general.

 

La dirigencia nacional del partido decidió enviar ayer a sus legisladores en la Cámara Alta, copia del acta debido a que el poblano Javier Lozano amenazó con romper el acuerdo partidista.

 

Lozano dijo que incluso “una docena’’ de sus compañeros de bancada no están a favor de la posición que asumió el presidente panista, Ricardo Anaya.

 

La verdad es que no es necesario que sea una docena; con tres que desconozcan el acuerdo, con eso basta para otorgarle al senador con licencia y ahora procurador el pase automático.

 

O ni siquiera ésa, un número similar de abstenciones –ni a favor ni en contra- beneficiaría a Cervantes.

 

Ante este escenario, a la dirigencia nacional panista no le quedó más que recurrir a la amenaza de la expulsión, cosa que por el momento no parece preocuparles mucho a los que desde ayer sus compañeros panistas llaman “esquiroles’’.

 

¡Qué llevaditos!

 

 

Pues no sólo la Presidencia de la República, diputados, senadores, presidentes municipales y radiodifusores presentaron recursos en contra de los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE), que prohíbe la promoción personal a partir del 8 de septiembre a quienes quieran ocupar un cargo de elección popular.

 

Mire, el descontento llegó nada más y nada menos que hasta la ¡Federación Mexicana de Futbol!, que interpuso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación una queja en contra de los lineamientos conocidos como “cancha pareja’’.

 

Luis Enrique Palma Sánchez, director general de Administración y Finanzas de la Federación Mexicana de Futbol Asociación AC, realizó diversas manifestaciones en contra del criterio del INE que considera como infracción la supuesta adquisición de tiempos en radio y televisión por la colocación de propaganda electoral en vallas electrónicas o cualquier otro elemento dispuesto en estadios, durante las transmisiones en vivo de los partidos de futbol.

 

La queja fue presentada el 22 de agosto pasado y se suma a las más de 300 que se han acumulado desde la aprobación de los lineamientos del INE.

 

Dígame si no es una paradoja: los dueños del balón ¡no quieren cancha pareja!

 

A ver si no les meten gol.

 

 

Dice el presidente del PRI, Enrique Ochoa, que su partido no le entra a la guerra, sino a la negociación.

 

Y diciendo esto se aventó media hora de conferencia refutando la declaración de bienes patrimoniales de Ricardo Anaya.

Se ve que le dedicó sus horas a preparar las tarjetas en las que fundamentó su crítica al panista, pues traía datos de 2014 a la fecha.

 

Lo bueno que no le interesaba la guerra, que si no…

 

Y otro que extrañamente se subió al mismo tema del patrimonio de Anaya fue el siempre seco secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, que le dejó por ahí un recadito al presidente del PAN.
Pero eso no es guerra, ¿eh?

 

caem