Con rumbo a la XXII Asamblea Nacional del PRI, este miércoles dieron inicio las cinco mesas temáticas en donde se discutirán los principales puntos para modificar sus Documentos Básicos.

 

A su llegada a la ciudad de Campeche, el presidente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza, dijo que en la Asamblea se busca eliminar restricciones para acceder a la candidatura presidencial del 2018, aseguró que “los candados son cosa del pasado” y consideró que un partido moderno debe establecer mecanismos abiertos y flexibles para la participación de la ciudadanía, tanto para militantes como simpatizantes que busquen cargos de elección popular.

 

Ochoa Reza reconoció que se discutirá la posibilidad de eliminar el candado que obliga a una militancia probada de 10 años para todo aquel que busque la candidatura presidencial del PRI e insistió en la importancia de que el tricolor envíe un mensaje de cercanía con la ciudadanía de cara a 2018.

 

“Somos un partido abierto a la participación de todas y todos”, indicó.

 

Hasta Campeche, arribaron el presidente nacional del partido, Enrique Ochoa Reza, la ex secretaria general del tricolor, Ivonne Ortega; el ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera; el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruíz; entre otros.

 

Con aplausos, fue recibida la propuesta de la también diputada federal con licencia, Ivonne Ortega de hacer una consulta abierta a la militancia para la elección de candidatos a cargo de elección popular para reforzar la unidad.

 

“No podemos apostar a que unas pocas voluntades sustituyan a todo el priismo nacional y nos lleven a los resultados que hemos vivido los últimos cinco años: la pérdida de la competitividad electoral de nuestro partido”.

 

Enfatizó que la militancia es lo más importante en el partido y por ello es necesario generar igualdad y piso parejo entre los requisitos que se piden a un aspirante de la base que a un simpatizante.

 

“No se trata de poner limitaciones, de vetar a alguien o de restar importancia al apoyo de los sectores, por el contrario bienvenidos aquellos que creen en el PRI, que quieren hacer del PRI su espacio de participación, política.

 

De lo que hablamos es de poner piso parejo, que ningún simpatizante goce de privilegios que le sean negados a nuestros militantes”, señaló entre silbidos de sus correligionarios.

 

No obstante los gritos de ¡tiempo! ¡tiempo! –que pedían la conclusión de su participación—se dieron, cuando la yucateca pidió dejar atrás las prácticas que lastiman al partido. “Dejar atrás prácticas que nos lastiman, acabar con la simulación y dejar atrás la mal entendida institucionalidad, abandonar esas prácticas de las que nos quejamos, que nos avergonzamos y lamentamos en privado y que nos da miedo expresarlo en público”, demandó.

 

A la mesa temática Programa de Acción, que se lleva a cabo en Toluca, Estado de México, arribó el gobernador electo de esa entidad, Alfredo del Mazo Maza, quien llevó la constancia de mayoría que le fue entregada ayer por el Instituto Electoral del Estado de México agradeció a los priistas el apoyo que le brindaron para obtener el triunfo electoral el pasado 4 de junio en esa entidad.

 

Hasta Toluca llegaron también el secretario de Salud, José Narro; el titular de Pemex, José Antonio González y el ex candidato presidencial, Francisco Labastida.

 

En este contexto, el encargado de la salud del país, José Narro, llamó a sumarse al predictamen propuesta en la mesa de Programa de Acción, toda vez que aseguró recoge los principales elementos que debe tener su partido.

 

Y compartió cuatro ideas fundamentales: recordar los orígenes del PRI, valorar lo que se ha avanzado en los cinco años de gobierno de Enrique Peña Nieto.

 

El secretario de Salud, dijo que es tiempo de emprender una profunda reforma social que permita acabar con la pobreza extrema y la desigualdad que lacera al país. Así como dejar atrás la corrupción y la impunidad.

 

Reconoció que existen fallas en la administración pública, no obstante se dijo orgulloso integrante del equipo del Presidente Peña y que los saldos de su gestión son favorables.

 

ot