Habrá que estar pendientes de la actuación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), de Alejandra Palacios, en cuanto a las licitaciones que comprenden las terminales del nuevo puerto de Veracruz, que lleva Juan Ignacio Fernández, ya que por primera vez fue reemplazado un concurso debido a las observaciones de este organismo, en cuanto a la Terminal Semiespecializada para Carga Suelta y Contenerizada.

 

Se sabe que en lo que respecta a la terminal de Graneles Agrícolas, al parecer existe más de un participante que podría estar en la cuerda floja y en la mira de la Cofece, la que tiene como principal objetivo asegurarse de que no existan barreras a la competencia, al tiempo de limitar prácticas monopólicas en el sector portuario mexicano y abrir mercado para nuevos prestadores de servicios.

 

El proyecto de ampliación del puerto de Veracruz es la apuesta portuaria del sexenio, pues hablamos de una inversión total que rondará los 60 mil millones de pesos, y que comprende la Terminal Especializada en Contenedores (TEC), la de Graneles Agrícolas, la de Almacenaje de Hidrocarburos y la de Usos Múltiples. Es tal la magnitud, que el mismo coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, supervisa directamente el proceso.

 

 

Foro de Emisoras

 

 

La BMV, que preside Jaime Ruiz y dirige José-Oriol Bosch, organiza a partir de hoy y hasta el 2 de junio el octavo Foro de Emisoras en la Riviera Nayarit. El objetivo del encuentro es fomentar el intercambio de ideas con autoridades, directivos y líderes de opinión. Se darán cita empresas listadas en la BMV, ya sea tanto en Acciones, Deuda, CKDs, Fibras y Fibras E. En esta edición estarán presentes más de 110 compañías que escucharán a José Antonio Meade, secretario de Hacienda, y Agustín Carstens, gobernador del Banco de México. También acuden Nelly Molina, presidenta del Comité de Emisoras; Oscar Callejo, de la SCT; Carlos Fiorillo, director general de Fitch Ratings; y Eduardo Flores, de la CNBV, entre otros ponentes de primer nivel. Este Foro de Emisoras de la BMV se ha consolidado a lo largo de sus ediciones y es un evento que las empresas listadas esperan con gran interés.

 

 

Escaparate SCT  

 

El Foro Internacional del Transporte será el gran escaparate que tendrá el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para dar a conocer los resultados positivos de las reformas estructurales que ha impulsado la presente administración. En Leipzig, Alemania, Ruiz Esparza expondrá los avances que ha tenido México en materia de infraestructura y telecomunicaciones. Además de conocer otros modelos de transporte sustentable, el titular de la SCT podrá presumir la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, la creación de un moderno puerto de Veracruz y la inversión del Gobierno federal por 1.4 billones de pesos en infraestructura.

 

Voz en off

 

El 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, y en México la Canilec, que preside Miguel Ángel García, nos comenta que busca aumentar la ingesta de lácteos en 40% para llegar al mínimo de consumo que recomienda la FAO, que es de 180 litros de leche y lácteos anuales por persona. Esta industria es una de las más importantes en el país…

 

juliopilotzi@hotmail.com 

@juliopilotzi