El líder demócrata en el Senado estadunidense, Charles Schumer, dijo hoy que tras el despido del director de la FBI, James Comey, es necesario un fiscal independiente para continuar la investigación sobre la posible colusión entre la campaña de Donald Trump y Rusia.

 

“Los estadunidenses necesitan tener fe de que una investigación tan seria es conducida de manera imparcial, sin una pizca de parcialidad”, dijo Schumer ante reporteros en el Capitolio, minutos después que la Casa Blanca anunció el despido del jefe de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

 

Schumer dijo que el despido de Comey, sumado a los de la procuradora general interina Sally Yates, y luego del fiscal federal para Nueva York, Preet Bharara, son parte de una tendencia preocupante y no parecen ser una coincidencia.

 

“La única manera en que los estadunidenses puedan tener fe en esta investigación es que sea conducida por un fiscal independiente”, consideró el senador neoyorquino.

 

Schumer dijo que si el Departamento de Justicia asume la investigación que Comey encabezaba hasta hoy sobre los posibles nexos de la campaña de Trump y Rusia, “cada estadunidense va a sospechar con justificación que la decisión de despedir el director Comey fue un encubrimiento”.

 

Schumer dijo que él nunca pidió al presidente el despido de Comey, quien provocó el malestar de los demócratas al revelar informes sobre el uso irregular del correo electrónicos de la candidata demócrata Hillary Clinton cuando era secretaria de Estado en vísperas de la elección presidencial en la que fue derrotada.

 

“Si yo le pudiera decir algo (a Trump), le diría que está cometiendo un error”, dijo.

 

En una carta dirigida a Comey, Trump señaló que su remoción inmediata al frente de la FBI, cargo al que fue nombrado por el anterior presidente Barack Obama, se debió a que no ha sabido dirigir con eficiencia la principal agencia policial del país.

 

“Es esencial que busquemos un nuevo liderazgo en la FBI que restablezca la confianza pública en su vital misión del cumplimiento de la ley”, escribió Trump, quien argumentó que Comey no era la persona apropiada para dirigir “de manera efectiva” la agencia.

 

La Casa Blanca señaló, por separado, que Trump tomó la determinación por recomendación del procurador general de Justicia, Jeff Sessions, así como por el procurador general adjunto, Rod Rosenstein, y que se buscaría de inmediato un reemplazo.

 

otm