Miguel Ángel Yunes, gobernador de Veracruz, consideró que la Procuraduría General de la República (PGR) tiene todas las posibilidades de recuperar miles de millones de pesos y de actuar contra toda la banda que actuaba con Javier Duarte.

 

“Un cómplice importante: Antonio Bandín, representante para comprar inmuebles en Estados Unidos, es otro de los cómplices. Pero son varios círculos, es el círculo de la familia, es el círculo de quienes fueron colaboradores, es el círculo de estos empresarios que se hicieron multimillonarios en un lapso muy breve”, añadió.

 

En entrevista con Óscar Mario Beteta, señaló que hay que dejar en claro que Duarte era la cabecilla, pero su familia y empresarios, también formaron parte de su red.

 

Dijo suponer que cuando menos en el caso de Moisés Mansur debe estar siendo investigando, “yo aporté datos muy relevantes a la investigación y del círculo cercano yo destacaría los casos de Édgar Espinoza, por ejemplo, el caso concreto de Alberto Silva, que fue coordinador de Comunicación Social y que es diputado federal en este momento, el caso de Antonio Tarek Abdalá Saad, contra quien ya se solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero, lo solicitó la Fiscalía General del Estado de Veracruz”.

 

Aseguró que siempre tuvo la convicción de que el Gobierno Federal tenía el compromiso de detener a Javier Duarte, al igual que el Gobierno del Estado de Veracruz; sin embargo, era una cuestión de competencia federal porque la orden de aprehensión fue dictada por un juez federal y él se encontraba en el extranjero “donde nosotros no podemos actuar”.

 

“Hoy Duarte está en la cárcel y lo que los veracruzanos esperamos es que sea juzgado severamente. Quien no tuvo piedad con los veracruzanos no debe implorar piedad, debe ir a la cárcel, él y todos los cómplices deben devolver lo robado que son miles de millones de pesos, ellos asaltaron a Veracruz literalmente durante 12 años y hoy Veracruz se encuentra en la más absoluta quiebra financiera”, dijo.

 

 

Sostuvo que hay elementos suficientes para proceder a desaforar a Tarek Abdalá, “hay ya dos personas sometidas a proceso penal por el mismo delito que a él se le imputa, que es la desviación por lo pronto de 250 millones de pesos del Seguro Popular, ya hay dos personas sometidas a proceso penal, una en prisión y otra huyendo”.

 

También destacó el caso del ex gobernador interino, Flavino Ríos, quien prestó el helicóptero para la fuga, que está sometido a proceso penal y en prisión preventiva domiciliaria.

 

Además de que están en la cárcel Mauricio Audirac, ex secretario de Finanzas; Francisco Valencia, ex secretario de Infraestructura y Obras; y Arturo Bermúdez, ex secretario de Seguridad Pública.

 

“Seguimos trabajando en la recuperación de recursos que fueron robados a los veracruzanos”, apuntó.

 

Sobre el ex gobernador, Fidel Herrera, dijo desconocer si hay algún proceso abierto contra él a nivel federal y a nivel local “me reservo la respuesta”.

 

En tanto, consideró que no cree que Javier Duarte se ría de la situación en que se encuentra ni de haber sido sorprendido y detenido, más bien es una expresión de nerviosismo.

 

“Es evidente que debe estarlo, él pensó que iba a poder pasarse el resto de su vida entre la abundancia, entre la riqueza, rodeado de comodidades y hoy está en una prisión de máxima seguridad en Guatemala”, afirmó.

 

Asimismo, destacó que Javier Duarte tenía listas para vivir 10 residencias alrededor del mundo.

 

“Seis departamentos en el hotel más lujoso de Nueva York; uno en España; una casa en Miami; un penthouse en la Ciudad de México; dos departamentos en Ixtapa Zihuatanejo, un rancho en Valle de Bravo”, expuso.

 

Aseguró que alguien que tiene 10 casas alrededor del mundo “es un multimillonario.

 

“Esperemos que pronto la PGR nos entregue las propiedades de Duarte que se encuentran en el país”.

 

Respecto a las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, señaló que, “me parece muy congruente lo de López Obrador porque Duarte le dio dinero a Morena, eso lo sabe todo el mundo”.

 

“Me parece un hecho realmente lamentable que un dirigente de un partido político salga a defender a alguien que todo México sabe que defraudó miles de millones de pesos a los veracruzanos”.

 

Finalmente, mencionó que la detención de Duarte es un momento de inflexión. “Habrá un antes y un después”.

 

“A mí como gobernador me interesa que se haga justicia, yo no lo veo como un tema electoral”, subrayó.

 

aarl