Martín Méndez Pineda, reportero del periódico Novedades Acapulco, quien huyó del estado por sentirse amenazado por la Policia Federal, producto de las actividades de su profesión está detenido en “condiciones deplorables” en El Paso, Texas, denunció la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

 

 

El reportero está en espera de que le autoricen la entrada legal a Estados Unidos, país al que pidió asilo político por las amenazas que recibió en Guerrero, pero desde el 5 de febrero el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) lo mantiene en un centro de detención sin responder su solicitud.

 

 

El 1 de marzo, Méndez Pineda pasó la credible fear interview (entrevista de miedo creíble), prueba que aplican las autoridades estadounidenses para comprobar que la amenaza que enfrenta en México es real.

 

 

“Según el ICE, al pasar esta prueba el periodista tiene derecho a pedir que lo pongan en libertad condicional y entrar oficialmente al territorio estadounidense. Sin embargo, el periodista aún no ha recibido una respuesta positiva a su solicitud”, señala la organización de protección a informadores.

 

 

El abogado Carlos Spector,  es quien da seguimiento al caso del reportero y denunció que el acapulqueño sigue detenido en el centro de detención en “condiciones deplorables; su único contacto con el exterior, y con quien el equipo de asistencia de RSF se mantiene en comunicación”.

 

El reportero habría platicado que el incidente que provocó el desenfado de la Gerdarmería nacional fue cuando las fuerzas del orden cocaron con un particular, Martín con otros reporteros llegaron a cubrir el accidente y al comenzar a tomar fotos los elementos policiales se enfadaron la grado de que quisieron despojar de sus equipos de trabajo a los periodistas.

 

Posteriormente los comunicadores hicieron comentarios en relación a la labor policial:

 

“Les dijimos que por lo menos le echaran tierra o agua a la gasolina que se estaba regando, porque olía demasiado. Un agente escuchó el comentario y mencionó que ya le habían echado agua y tierra. Luego se rió con su compañero. Entonces otro agente le preguntó que de qué se reía, pero no respondió nada por seguridad y educación”.

 

Uno de los policías advirtió: “Así como te estás riendo ahorita, así nos vamos a reír de ti”,acto seguido los empezaron a agredir con empujones y amenazar  con sus armas.

 

Emmanuel Colombié, director del Despacho América Latina de RSF,confirmó  que Martín Méndez Pineda fue amenazado por los mismos agentes que lo agredieron en un principio. Semanas después fue sentenciado a muerte frente a su domicilio.

 

México ocupa el lugar 149, entre 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2016 de RSF. En 2016 11 comunicadores pagaron con su vida su trabajo informativo. En marzodel año que corre RSF registró dos intentos de asesinato y tres homicidios de periodistas, el de Miroslava Breach, Ricardo Monlui Cabrera y Cecilio Pineda.