Inaugura el puente Barra Vieja-Las Lomas, en el estado de Guerrero; felicita al gobernador Héctor Astudillo por su trabajo al frente del estado

Los secretarios de Estado, Seguridad Nacional, y Justicia defendieron hoy la nueva orden ejecutiva migratoria firmada por el presidente Donald Trump, bajo el argumento de que se requiere una pausa para evaluar el sistema de inspección antiterrorista de Estados Unidos.

 

Los secretarios Rex Tillerson, John Kelly y Jeff Sessions aparecieron conjuntamente en un inusual mensaje a los medios informativos poco después que la nueva orden ejecutiva fue firmada por Trump, pero se retiraron sin tomar preguntas de la prensa.

 

“Con esta orden, el presidente Trump está ejerciendo su legitima autoridad para mantener segura a nuestra gente”, señaló Tillerson, cuyo Departamento de Estado tiene a su cargo el proceso de tramitación, aprobación, denegación o revocación de visados a Estados Unidos.

 

Tillerson sostuvo que el sentido común dicta que un país como Estados Unidos reevalúe continuamente sus sistemas de protección de la población.

 

“Aunque ningún sistema puede ser totalmente infalible, el público estadunidense puede tener un alto nivel de confianza de que estamos encontrando maneras de mejorar el proceso de revisión y evitar que los terroristas entren al país”, añadió.

 

Kelly, cuyas agencias tienen a su cargo la inspección de extranjeros en los puntos de entrada a Estados Unidos, señaló que no hay nada en la orden ejecutiva del presidente Trump que afecte a viajeros legales.

 

“Vamos a trabajar de cerca para implementar la orden de forma humanitaria, respetuosa y con profesionalismo, pero vamos a hacer cumplir la ley”, subrayó.

 

En su turno, el procurador Sessions recordó que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) mantiene abiertas 300 investigaciones de refugiados admitidos a Estados Unidos por actividades “potencialmente terroristas”.

 

“La mayor parte de las personas sentenciadas en nuestro sistema judicial por ofensas relacionadas con terrorismo desde el 9/11, llegaron desde el exterior”, insistió.

 

En aparente alusión a la posibilidad de que la nueva orden ejecutiva sea impugnada en los tribunales, Sessions sostuvo que se trata de una orden “legal” para proteger a Estados Unidos.

 

El presidente Donald Trump reemplazó este lunes su polémico veto migratorio con una nueva orden ejecutiva que suspende durante 90 días la entrada de viajeros y refugiados de seis de los siete países originales, con la excepción de Irak.

 

Con objeto de evitar la confusión de la entrada en vigor de la orden original, la nueva orden aplicará a partir del 16 de marzo a los extranjeros de Irán, Libia, Siria, Sudan, Somalia y Yemen que no hayan obtenido visa válida de ingreso a Estados Unidos antes del 27 de enero.

 

La orden ejecutiva establece nuevos estándares para evitar la infiltración de terroristas a Estados Unidos y busca corregir los problemas que llevaron a un juez de Seattle y a una corte de apelaciones, a poner en suspenso la implementación de la orden original.

 

A diferencia de la primera orden ejecutiva, la nueva ordenanza excluye a todos los Residentes Legales Permanentes y a todos los extranjeros que hayan obtenido una visa válida de ingreso a Estados Unidos.

 

jram