El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó que su administración certificará el inglés de los dreamers, que llegaron a Estados Unidos siendo niños y que podrían ser repatriados a México.

 

 
Durante una entrevista otorgada a la BBC en su gira de trabajo en Londres, Inglaterra, Mancera aseguró que la iniciativa se realizará en coordinación con el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y la red juvenil Viral.

 

 
“A la hora que ellos se contratan no les reconocen el inglés, ellos saben el idioma, pero no tienen ningún reconocimiento de esto. Entonces se va a entregar una especie de certificado como el TOEFL para que puedan exhibirlo como tal”, expresó.

 

 
Sobre la relación con el nuevo gobierno de Estados Unidos, Mancera refirió que se mantiene comunicación con ciudades de la unión americana que forman parte del C40, como Chicago, Houston, Los Ángeles y San Francisco.

 

 
Explicó que la capital del país emprende acciones en apoyo a los connacionales en una manifestación de ciudad santuario, al brindar las primeras atenciones como vestido, alimentación u hospedaje.

 

 
Además, facilita de manera gratuita la primera llamada telefónica para que los connacionales se comuniquen con sus familiares en Estados Unidos, y el pago de transporte para retornar a su lugar de origen.

 

 
En un comunicado, precisó que hasta el momento han recibido a poco más de 500 repatriados en la capital, y recordó que se efectuará una red de apoyo de las casas mexicanas, consulados y clubes de migrantes en Estados Unidos, con ayuda de gobernadores de México.