LONDRES. La Corte Suprema británica rechazó la apelación del gobierno y dictaminó que el Parlamento tiene que dar luz verde al inicio al Brexit: el divorcio con la Unión Europea. Los 11 jueces de la Corte Suprema decidieron por una mayoría de ocho contra tres que el Parlamento debe ser consultado antes de que Londres presente formalmente su solicitud de salida del bloque europeo, lo que podría complicar el proceso del Brexit.

 

 

“La Corte Suprema dicta que el gobierno no puede activar el Artículo 50 (del Tratado europeo de Lisboa) sin una ley del Parlamento autorizándolo”, afirmaron los jueces de la máxima instancia judicial, que rechazaron en cambio que Escocia, Gales y el Úlster puedan vetar, como pretendían, la ruptura con Bruselas.
Los demandantes que habían llevado el caso a los tribunales saludaron el dictamen como “una victoria para la democracia y el Estado de derecho”, dijo uno de sus abogados, David Green. En cambio, el gobierno expresó su “decepción” por el dictamen, que resuelve desfavorablemente el recurso que había interpuesto a una sentencia anterior de la Alta Corte, dijo el fiscal general (abogado del gobierno), Jeremy Wright.

 

 

La primera ministra Theresa May prometió activar el artículo 50 del Tratado europeo de Lisboa -puerta de salida del bloque- en marzo como muy tarde, dando pie a dos años de negociaciones para acordar los términos del divorcio. Ahora, el gobierno tendrá que presentar al Parlamento una ley para regular los siguientes pasos en el proceso.
La libra, abajo
La libra esterlina descendió frente al dólar y al euro después de que el Tribunal Supremo rechazara el recurso del Gobierno británico para activar unilateralmente el proceso de negociación. La divisa del Reino Unido bajó 0.6 % frente al dólar, hasta mil 246 dólares, y perdió 0.3 % con el euro, hasta mil 16 euros.