WASHINGTON. “Hay que reforzar la capacidad militar de las fuerzas nucleares estratégicas, sobre todo con la ayuda de sistemas de misiles capaces de atravesar sistemas de defensa antimisiles existentes o futuros”, dijo el Presidente ruso ante cientos de oficiales de sus ejércitos, al fijar las prioridades de sus Fuerzas Armadas para 2017. Vladimir Putin recalcó además la necesidad de aumentar la vigilancia en sus fronteras.

 

El jefe de Estado hizo estas declaraciones tras un año en el que su aviación ha sido clave para facilitar los avances del régimen de Bachar Al-Asad en Siria, y a pocas semanas de que Trump acceda a la Casa Blanca.

 

Moscú espera la investidura de Trump el 20 de enero para rebajar las tensiones que mantuvo con la administración de Barack Obama en los dos últimos años, a causa de los conflictos de Ucrania y Siria.

 

Rusia se muestra preocupada por la instalación en Rumania y en Polonia de elementos del escudo antimisiles estadunidense, que Moscú denuncia como un intento de reducir su capacidad de disuasión nuclear. Las acusaciones son desmentidas por Washington, que asegura que el escudo trata de proteger Europa ante una posible amenaza iraní.

 

Estados Unidos asegura querer tranquilizar a los países bálticos y otros Estados de Europa del Este, muy preocupados por las intenciones de Moscú desde la anexión de Crimea en 2014.

 

En tanto, el futuro Presidente estadunidense se manifestó en la misma dirección. “Estados Unidos debe fortalecer y expandir en gran medida su capacidad nuclear hasta que el mundo entre en razón con respecto a las armas nucleares”, escribió Trump en Twitter, sin dar más explicaciones.

 

En el programa que figura en el sitio del Equipo de Transición Presidencial se afirma, entre otras cosas, que Trump reconoce la amenaza que a largo plazo representan “las ideologías radicales que dirigen e inspiran el terrorismo”.

 

“Una Administración Trump también reconoce las amenazas catastróficas planteadas por las armas nucleares y los ataques cibernéticos”, agrega el programa.

 

Trump, agrega el texto, se asegurará de que la potencia nuclear estadunidense “se modernizará para garantizar que siga siendo un elemento disuasorio efectivo”.

 

POTENCIAL

 

El aumento del arsenal nuclear ruso no es una novedad. En junio de 2015, Putin anunció el despliegue de 40 nuevos misiles balísticos intercontinentales, capaces de “atravesar los sistema de defensa antiaérea más sofisticados”, después de que Washington planeara instalar armamento pesado en el este de Europa.