Diego Luna no es el primer mexicano que aparece en la saga de Star Wars. Ese privilegio lo tuvo Lupita Nyong’o al prestarle su voz y movimientos al personaje de Maz Kanata en Episodio VII: el despertar de la fuerza, pero Luna sí es el primero que tiene un rol protagónico en la franquicia fílmica más famosa de la historia.

 

 

El actor y productor, quien ha trabajado bajo las órdenes de cineastas como Alfonso Cuarón, Kevin Costner, Steven Spielberg y Gus Van Sant, ahora forma parte del universo creado por George Lucas gracias a su papel del capitán Cassian Andor, un oficial de la Alianza Rebelde que forma parte del escuadrón que lidera Jyn Erso (Felicity Jones) y que es el encargado de robar los planos de la Estrella de la Muerte en Rogue one: una historia de Star Wars, que se estrena este 15 de diciembre.

 

PAG-19-4_WALT-DISNEY-PICTURES_diego-luna

 

Luna platicó en exclusiva con 24 HORAS acerca de lo que significa su participación en esta saga, de la que es fan desde niño y que, acepta, llega a marear debido al nivel de atención que se le presta.

 

Estar en Star Wars significa tener mucha atención, a ti, a tu trabajo. Y no te voy a mentir: marea un poquito. El nivel y la intensidad de esa atención y esa expectativa que se ha generado alrededor sí marea, y a veces cuesta asimilarlo”, expresó.

 

PAG-19-3_WALT-DISNEY-PICTURES_diego-luna

 

Pero a largo plazo creo que es libertad pura, es el tener más chance de escoger dónde quiero estar, qué tipo de películas quiero hacer, con quién quiero trabajar. Llevo un buen rato gozando de esa libertad, trabajando sólo en lo que me interesa. Y la atención de Star Wars sólo va a lograr que esa libertad me dure más tiempo”, añadió el también director.

 

Luna, quien ha trabajado con varios de los cineastas más respetados del mundo, comentó que de todos ellos ha aprendido el gran valor que le dan al trabajo previo a un rodaje.

 

 

He aprendido que detrás de todos los directores que admiro hay un montón de trabajo, un rigor profundo. Cada decisión que toman viene acompañada de un proceso profundo de reflexión, investigación, análisis. Cada quien en su estilo, con sus métodos, pero ninguno de ellos hace cosas de manera improvisada”.

 

PAG-19-2_REUTERS_diego-luna

 

Acerca de cómo fue para él trabajar ahora bajo el mando del británico Gareth Edwards en Rogue one, señalo: “Gareth es un tipo al que le gusta improvisar mucho en el set, pero para poder lograrlo tiene tal nivel de preparación que es difícil que tome una mala decisión. Para el filme tuvimos un entrenamiento profundo, tipo militar, para entender a estos personajes. También prácticamente tuvimos unas clases de Star Wars para entender los códigos y las reglas. Tuvimos una libertad brutal, pero es una libertad que viene con una responsabilidad plena previa”.

 

 

Algo que impactó a Diego fue el nivel de detalle que hubo por parte del equipo de producción del filme.

 

El nivel de detalle en los sets era impactante. Eran cosas que en realidad existían, las cosas servían, las puertas se abrían, etcétera. Era increíble llegar a trabajar a un lugar con tal detalle, un gran rigor en la ejecución, desde el maquillaje, los peinados, el vestuario, los props, todo tenía una historia detrás”.

 

 

Historia para las nuevas generaciones

 

Para Luna es de vital importancia el hecho de que tanto Episodio VII como Rogue one tengan a una mujer fuerte como protagonista.

 

Creo que es vital la decisión que se tomó de modernizar Star Wars, que de alguna manera siempre ha sido un reflejo de la realidad.

 

 

Si ves la película original está llena de comentarios sobre lo que se estaba viviendo en los años 70, como Vietnam y otras cosas. Creo que tanto Rogue one como El despertar de la fuerza hablan de un mundo más moderno, en el que el rol de la mujer es distinto.

 

Incluso en las primeras películas de la saga es bien difícil encontrar mujeres, y las que hay o son princesas, o reinas o asistentes de la reina. Pero ver a una corriendo con un arma no pasaba. Creo que es indispensable este proceso de modernización para asegurarle una larga vida a Star Wars y que las nuevas generaciones se conecten y no sea nada más una cosa de nostalgia”.

 

 

Finalmente, señaló que Rogue One tiene todos los elementos para cautivar tanto a las nuevas como a las viejas generaciones de fans.

 

 

Rogue One tiene todos esos elementos de nostalgia que conectarán con los fans de toda la vida, pero por otro lado tiene un espíritu muy moderno que puede conectar muy bien con las nuevas generaciones. Además es una película distinta, que no forma parte de la saga y cuyo propósito es ser diferente dentro de ese mundo fantástico. A ver si nos salió”, concluyó.

 

Frase

 

Es indispensable este proceso de modernización para asegurarle una larga vida a Star Wars, que las nuevas generaciones se conecten y no sea nada más una cosa de nostalgia”

Diego Luna

Actor mexicano