Exposición

 

Roger Ballen en el Fotomuseo Cuatro Caminos

 

Con una exposición del fotógrafo sudafricano Roger Ballen, Introspective, el Foto Museo Cuatro Caminos celebra su primer aniversario como un espacio de exhibición, análisis y difusión de la fotografía, único en su tipo en América Latina, con más de 5 mil metro cuadrados de extensión, tres galerías, cuatro salones para impartir clases y un auditorio.

 

Como en La Divina Comedia, donde se da un viaje iniciático, la obra de Roger es un trayecto hacia un lugar en la mente, en donde la luz se genera desde la obscuridad. Con los años la línea y el espacio, a través del dibujo y la instalación, provocan en su obra un sonido cada vez más profundo y expansivo.

 

agenda15 (1)

 

Roger Ballen forma parte de un movimiento contracultural sudafricano, del que son exponentes el cineasta Neill Blomkamp, la subcultura ZEF y la música e imagen de Die Antwoord. Con gran arraigo juvenil, este fotógrafo neoyorquino ha logrado imágenes icónicas en videos como I Fink you freeky.

 

Su exposición Introspective, que reúne cerca de cien piezas, estará presente en el Foto Museo Cuatro Caminos hasta el domingo 22 de enero de 2017.

 

Sábado y domingo de 11 a 16 horas

 

Avenida Ingenieros Militares número 77, en la colonia Lomas de Sotelo.

 

Gliptoteca del MUNAL

 

La Gliptoteca del Museo Nacional de Arte es un espacio habilitado como parte de la renovación de su recorrido permanente. Incluye esculturas de artistas como Manuel Tolsá, José María Labastida, Manuel Vilar, Gabriel Guerra, Jesús Contreras, Oliverio Martínez, Rómulo Rozo, Francisco Arturo Marín, Mardonio Magaña, entre muchos otros.

 

Se incluyen más de 70 esculturas en yeso, mármol, bronce, terracota, barro, piedra y madera; además de una serie de trabajos sobre papel referentes a la escultura como dibujos, litografías y grabados. La producción escultórica es un campo esencial en la historia del arte de nuestro país y merece un espacio de exhibición, interpretación y estudio propio.

 

agenda15 (4)

 

La Gliptoteca se ubica en la sala 22, en el primer piso del recinto.

 

Museo Nacional de Arte

 

Tacuba 8, Centro Histórico, Ciudad de México.

 

Horarios

 

Este viernes 16 de septiembre permanecerá cerrado.

 

Sábado 17 y domingo 18 abrirá sus puertas de manera normal, de 10 a 18 horas.

 

COSTOS

 

$60.00 admisión general

 

 

Lucha libre

 

El evento especial de las fiestas patrias llega a la Arena México para ofrecer encuentros entre leyendas mexicanas, que incluyen al Rayo de Jalisco, Cien Caras, Canek, Máscara 2000, Dos Caras y Universo 2000.

 

agenda15 (2)

 

¿Cuánto cuesta? $120 a $490

 

 

Además…

 

Teatro: Eso que llamas amor

 

Cinco monólogos escritos, dirigidos e interpretados por Alfonso Castañeda, integran la puesta en escena “Eso que llamas amor”, que se estrenará el próximo 25 de septiembre en el Teatro Bar La Sacristía de esta capital.

 

Alfonso Castañeda (Puebla, 1984) es actor y cantante. Inició su carrera como actor a finales de 2010, con su primer unipersonal “La perfecta casada”, con la que participó en el Festival Internacional de la Diversidad Sexual, en el Femstival 2014 y en la Primer Jornada He For She.

 

agenda15 (5)

 

En 2010 creó su compañía productora Pelucas y tacones, la cual dirige y en 2013, estrenó “Facelosofía: por mi Facebook hablará mi espíritu”, por la que fue seleccionado como parte del programa de Teatro al paso, de la UNAM en 2015.

 

Bar La Sacristía

 

Génova número 39, locar “E” en la colonia Juárez.

 

Fiesta Pokémon

 

También en este mismo Bar La Sacristía, el sábado 17 de septiembre se llevará a cabo la Fiesta de Pokémon.

 

agenda15 (6)

 

Podrás disfrutar de un espectáculo de burlesque, música y además podrás concursar por el premio al mejor disfraz.

 

Feria de Bibliotecas 2016 en el Claustro de Sor Juana

 

Para dar a conocer las colecciones y los servicios de al menos 50 bibliotecas y centros de documentación especializados en humanidades y ciencias sociales, el próximo 20 de septiembre se llevará a cabo la Feria de Bibliotecas 2016 en la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ).

 

Las instituciones participantes ofrecerán demostraciones de sus catálogos en línea, folletos, guías, publicaciones y atención personal de sus bibliotecarios, informó la UCSJ en un comunicado.

 

agenda15 (3)

 

Además, habrá stands de proveedores de bases de datos y servicios para bibliotecas, así como la presencia de editoriales y proveedores de libros especializados en gastronomía, producción de espectáculos y textos universitarios.

 

La inauguración será el martes 20 de septiembre

 

Claustro de Sor Juana

 

José María Izazaga número 92 en la colonia Centro. Cerca del Metro Isabel la Católica