De los jóvenes mexicanos de entre 20 y 35 años, 56% no tiene el hábito del ahorro y la mayoría visualiza el retiro muy lejano, por lo que no está interesado en prever fondos para pensionarse, señaló el ejecutivo de Principal Financial Group, Leopoldo Samohano.

 

Al presidir el taller “El ahorro, el talón de Aquiles de los jóvenes”, el director corporativo de Planeación Estratégica de dicha firma calificó de preocupante el problema de esta falta de cultura para el ahorro, si se toma en cuenta que para 2045 esas 30 millones de personas estarán en edad de jubilarse.

 

Además, señaló que para acceder a una pensión digna, con las aportaciones actuales que se dan en la economía formal de México al Sistema Nacional de Ahorro para el Retiro y por la Tasa de Reemplazo vigente, un trabajador requeriría laborar y ahorrar aproximadamente 58 años para tener recursos suficientes en su etapa de retiro.