El Comité de Víctimas de Nochixtlán aseguró que la investigación que realizó el Senado de la República, de los hechos violentos ocurridos el pasado 19 de junio, no se ha pegado a los estándares internacionales.
 
“Desconocemos el informe del Senado, nosotros no lo avalamos, ya que no se consultó a las víctimas”, dijo Héctor López, integrante del comité,
 
Por lo que, en conferencia en las oficinas del Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), solicitaron que la Procuraduría General de la República “tome cartas en el asunto”, porque dicen, “desde que bajamos de los camiones aquí en la CDMX hemos sido perseguidos por las autoridades”.
 
Los integrantes del comité aseguraron que “ni a los diputados, ni a los senadores les importamos como víctimas”.
 

Acudirán ante CIDH

 
El Comité de Víctimas exigió la creación de una nueva Comisión Especial del Congreso de la Unión para analizar el caso e integrar sus testimonios.
 
Murillo Santiago, abogado de la comunidad dijo que deben ser privilegiadas las voces de las víctimas, “solo se ha protegido la voz de los opresores, pedimos que la nueva comisión incluya a las víctimas”, aseveró.
 
Acompañado por integrantes del comité, el litigante adelantó que acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
 
“Sabemos que el responsable no puede ser juzgado por sí mismo, consideramos, estamos preparando el caso para que llegue a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”.
 
Recordó que en las dos reuniones que han sostenido con la procuradora, Arely Gómez se comprometió a sancionar a los responsables.
 
“Queremos a los autores materiales estatales y federales que dispararon en contra de la población civil, y nosotros aportaremos pruebas porque la población de Nochixtlán no es responsable”, expuso.
 
 
dec