Exposiciones

 

Toulouse-Lautrec llega a Bellas Artes

 

El Museo del Palacio de Bellas Artes exhibirá hasta el próximo 27 de noviembre “El París de Toulouse-Lautrec. Impresos y carteles del MoMA”, que presenta grabados del icónico artista moderno francés que retrató la atmósfera parisina del sigo XIX a través de imágenes de sus cafés y salones de baile.

 

La muestra expone 100 grabados de Toulouse-Lautrec que revelan la influencia del autor en el arte del siglo XX.

 

Bellas Artes

 

Henri de Toulouse-Lautrec (1864-1901) es popular por sus carteles, grabados e ilustraciones que representan la cotidianeidad aristocrática de París de la Belle Époque, la época previa a la Primera Guerra Mundial, durante la que se celebraban los avances tecnológicos de la Ilustración.

 

Entrada: $60.00 pesos; estudiantes, maestros, INAPAM, empleados de la Secretaría de Cultura e INBA (Todos con credencial vigente) Entrada libre.

 

Domingo entrada libre

 

Museo del Palacio de Bellas Artes

 

Avenida Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas

 

Horarios: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

 

 

Vete de viaje a Venecia en el Soumaya

 

“Venecia” es el título de la muestra temporal del Museo Soumaya de Plaza Carso, en la cual se dan cita cuatro siglos de arte e historia de la urbe que hospedó a personajes tan destacados como el afamado seductor Giacomo Casanova y la mecenas de arte moderno Peggy Guggenheim, así como a escritores de la talla de Ernest Hemingway y el músico Richard Wagner y vio nacer a su colega Antonio Vivaldi.

 

Pág. web Museo Soumaya

 

Museo Soumaya

 

Lago Zúrich 245, colonia Ampliación Granada.

 

Entrada Libre

 

 

Celebra el 130 aniversario del natalicio de Diego Rivera con dos muestras

 

Con la inauguración de las muestras “Diego Rivera. Director de la Escuela Central de Artes Plásticas 1929-1930” y “Diego Rivera y Kurt Stavenhagen, coleccionistas de arte prehispánico”, el museo casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo celebrará el 130 aniversario del natalicio del muralista mexicano.

 

INBA

 

La primera muestra reúne 44 piezas, entre ellas 17 fotografías, 17 documentos facsimilares, siete dibujos y ocho caricaturas, que describen el periodo de gestión del artista plástico al frente de la Escuela Central de Artes Plásticas, de 1929 a 1930.

 

La segunda muestra, “Diego Rivera y Kurt Stavenhagen, coleccionistas de arte prehispánico”, tiene el objetivo de difundir la labor de ambos personajes como amantes y protectores de las culturas precolombinas.

 

INBA2

 

Fue instalada en la casa de Frida y en el estudio de Diego; surge a partir de la recepción en custodia permanente de la colección de piezas prehispánicas que el artista obsequió a Emma Hurtado (1907-1974), quien fuera su última esposa.

 

La exposición podrá ser admirada hasta el próximo 6 de noviembre.

 

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

 

Avenida Altavista esquina Diego Rivera, colonia San Ángel Inn.

 

Horario: Martes a domingo de 10.00 a 18.00 hrs.

 

Acceso: $30.00

 

Entrada libre
Estudiantes y maestros con credencial vigente
Adultos mayores con credencial INAPAM

 

Domingos entrada libre

 

 

Ópera

 

Óperoa de Pekín: La leyenda de la serpiente blanca

 

Este viernes por la noche en el Palacio de Bellas Artes se presentará la Ópera de Pekín con la puesta en escena de La Leyenda de la Serpiente Blanca, uno de los relatos más antiguos de la literatura tradicional china. La trama sigue la historia de dos serpientes que transfiguran en dos hermosas mujeres; una de ellas se enamora de un joven y su romance se ve opacado por los celos de un monje, quien hará todo a su alcance para evitar que estén juntos.

 

La Ópera de Pekín es considerada como una expresión del ideal estético del arte operístico en la sociedad china tradicional y sigue siendo, hoy en día, un elemento del patrimonio cultural universalmente apreciado.

 

Bellas Artes

 

Se trata de un arte escénico que integra el canto, la recitación, la actuación teatral y las artes marciales. Aunque se representa en toda China, los centros operísticos principales son Beijing, Tianjin y Shanghai.

 

Precios: $650 $500 $400 $250 $150

 

Horarios: Viernes 12 de agosto, 20:00 horas

 

Museo del Palacio de Bellas Artes

 

Avenida Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas

 

 

Cine

 

15 años de la Semana del Cine Alemán

 

La Semana de Cine Alemán en México llega a su edición número 15 con la proyección de 24 películas en la Cineteca Nacional, que se proyectarán asimismo en diversas sedes del encuentro, en esta ocasión en el marco del Año Dual México-Alemania.

 

Este es el festival de cine alemán más grande del mundo. Existe un interés especial del público mexicano por las cintas de directores pioneros, consagrados y tradicionales.

 

Algunos de los más de 20 títulos que integran la muestra son Alki, alki (Borrachín, borrachín), de Axel Rnisch, 2015; 24 wochen (24 semanas), de Anne Zohra, 2016; Meteorstrabe (Calle Meteoro), de Aline Fischer, 2016; Fuge (Fuga), de Costantin Hatz, 2015;Treppe aufwärts (Escaleras arriba), de María Maariel Meyer, 2015; entre otras.

 

Pág. Cineteca

 

Para rendir homenaje a uno de los pilares del nuevo cine alemán: Rainer Werner Fassbinder, se mostrarán versiones restauradas y digitalizadas de cintas como El novio, la actriz y el proxeneta (1968); La ley del más fuerte (1975), y Precaución una prostituta santa (1970), entre otras.

 

La Semana de Cine Alemán en la Cineteca Nacional contará con la presencia de algunos de los directores, así como talleres.

 

Las sedes de la selección filmográfica serán la Cineteca Nacional, Cinépolis Diana y Oasis, las salas del Faro de Aragón y Oriente, así como el Institut Goethe México. Las cintas se proyectarán posteriormente en diversos estados de la República Mexicana.

 

Hasta el 25 de agosto

 

 

Teatro

 

Tonalkalco, teatro subterráneo en Teotihuacán

 

No te puedes perder esta experiencia cerca de las pirámides de Teotihuacán.

 

Se presentarán danzas, ceremonias y cantos, de mano de artistas cuyo talento es inigualable; llegarás al “escenario” después de un recorrido de 200 metros, a través de la caverna.

 

Captura1

 

Todos los viernes y sábados durante agosto y septiembre.

 

Horarios: 15:00, 16:30 y 18:00 horas

 

Precio: Adultos $250.00 / Niños de 6-12 años $130.00 / Niños menores de 6 años, entrada libre

 

 

Con información de Notimex y EFE

 

 

 

DEC