El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, llamó a partidos y candidatos a parar la irresponsable proclamación de ganadores y esperar resultado oficial.

 

En entrevista para el espacio de José Cárdenas de Radio Fórmula, Córbova comentó que “en esta feria de autoproclamación de ganadores, y lo digo como autoridad electoral, de irresponsable autoproclamación de ganadores, lejos de inyectar tranquilidad y serenidad, que son cruciales de la jornada electoral, enturbian el ambiente”.

 

Recordó que “desde el inicio del periodo de reflexión, se hizo un llamado no sólo de que los jugadores respetaran la prohibición que la ley establece de no hacer proselitismo en la jornada electoral, sino también hemos venido señalando que no ayuda al buen ambiente político, el mismo que se construye colectivamente, el que se autoproclamen ganadores cuando no aún no datos oficiales”.

 

Señaló que el único mecanismo con el que hoy cuentan los medios de comunicación así como los partidos y candidatos son las encuestas de salida, “donde se pregunta a los ciudadanos, después de emitir su voto, como parte de una muestra, por quién votaron, pero ahí pueden pasar dos cosas, que los ciudadanos digan efectivamente por quién votaron o den una información falsa, lo que lo hace un mecanismo muy poco recomendable en términos de resultados y de certeza”.

 

En ese sentido, dijo: “En este momento, quien se autoproclame ganador de una contienda en realidad no tiene ningún elemento cierto, elegible y comprobable que pueda sostener que efectivamente es un candidato ganador“.

 

Lorenzo Córdova indicó que si bien los partidos políticos no atendieron el llamado para esperar la publicación de resultados oficiales, pidió a los ciudadanos, “en una lógica de madurez democrática, en lugar de estar haciendo caso a lo que están haciendo ahora los candidatos, tenemos que, con mucha serenidad y paciencia, esperar a que empiece fluir información cierta, que nos dará en una horas los conteos rápidos del órgano electoral, que son una cosa distinta.

 

“Además del PREP, donde se muestran los resultados capturados de cada una de las actas electorales, además de la imagen de cada una de ellas”, concluyó.