Tras una pausa, la aceleradora con sede en San Francisco 500 Startups regresó con el lanzamiento de su convocatoria para apoyar a un máximo de 30 empresas de todo el mundo con asesoría, trabajo para el crecimiento y un financiamiento por 65 mil dólares, a cambio de 10% de cada firma ganadora.

 

La aceleradora que durante tres años inyectó “capital semilla” en al menos 49 compañías del país lanzó su convocatoria el jueves pasado y estará abierta hasta el 12 de junio. Ahora, su bolsa es de 50 mil dólares en efectivo y 15 mil dólares en servicios que incluyen sesiones semanales de asesoría con mentores que volarán semanalmente desde Silicon Valley, California, la Cuna del Emprendimiento, para trabajar exclusivamente con los ganadores.

 

Cada empresa ganadora contará con estos servicios para un equipo de cuatro personas durante cinco meses, con el objetivo de generar una asesoría integral que permita a las unidades económicas crecer a niveles acelerados.

 

El programa iniciará el 18 de julio y concluirá a finales de noviembre. De acuerdo con el sitio de la aceleradora, las bases para inscribirse están en la página http://500mexicocity.com.

 

De acuerdo con Santiago Zavala, socio de 500 Startups en México, las experiencias previas de la aceleradora demostraron que el modelo funciona en México y en América Latina, pues han apoyado a cientos de emprendedores en la región con resultados positivos, por lo que estamos duplicarán sus esfuerzos en el corto plazo.

 

Ésta es la sexta convocatoria anual que realiza la aceleradora de negocios. Desde 2010, la oficina de Latinoamérica realizó inversiones en más de 86 compañías de creación reciente que generan más de 700 millones de pesos anuales en ventas, y obtuvieron inversiones por un monto superior a 850 millones de pesos adicionales a lo que aportó la aceleradora, debido al interés que se genera con otros inversionistas.

 

Incubar o acelerar

 

-Las incubadoras son entidades públicas o privadas que ayudan a los emprendedores a transformar una idea de negocio en una empresa

 

-Las aceleradoras son consultoras que mediante la inyección de capital y con asesoría ayudan a una empresa a consolidarse y potenciar su crecimiento

 

-Las primeras surgieron a mediados de los años 90, principalmente desde la academia; las segundas florecieron a principios del año 2000