Pocos lo saben, pero el futbol estará presente en las próximas elecciones,

 

Y un candidato, el priista Enrique Serrano, podría ser el beneficiario.

 

Va la historia:

 

Años atrás hubo un equipo de Primera División, los Indios de Ciudad Juárez, regresado al ascenso –como eufemísticamente llama la Femexfut la Liga de Segunda- en 2010.

 

El entonces presidente, Justino Compeán, quiso ayudar a esa ciudad mártir de la violencia para dar esparcimiento, e inclusive llevó a la Selección Nacional para partidos amistosos.

 

No consiguió patrocinio, e Indios desapareció.

 

Pero en 2013 llegó a la presidencia municipal de Ciudad Juárez el priista Enrique Serrano, otra víctima de la delincuencia en esa urbe fronteriza.

 

Vendía helados y un día los delincuentes comenzaron a robar el dinero a los vendedores.

 

Luego, no conformes con el producto de la jornada, quitaban los helados, pero no les bastó.

 

El siguiente paso fue quitar a los choferes las camionetas del reparto y llevarse todo: el vehículo, las nieves, las congeladoras, el dinero… y hasta la ropa y bienes de los  pobres vendedores.

 

Resultado: Enrique Serrano quebró e instaló un restaurante… que también fue asaltado, y cuando no aceptó pagar por renta de piso, le lanzaron bombas para incendiarlo.

 

¿Por quién?

 

¡Por agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP) desplazados a Ciudad Juárez y aliados con el cártel de Juárez!

 

Serrano era diputado federal y llegó hasta el despacho del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, para quejarse y pedir apoyo con el fin de evitar mayores conflictos.

 

Aquel desencuentro terminó con una amenaza:

 

-O los sacas tú o los saco yo.

 

Bravos de Juárez, en el ascenso a la primera

 

De la diputación, Enrique Serrano pasó a la presidencia municipal de Ciudad Juárez.

 

Con decisiones radicales como despedir al jefe de la policía del alcalde anterior, Héctor Teto Murguía –hoy camino a su tercera administración- a quien le documentó la detención de delincuentes para entregarlos a las autoridades estadunidenses.

 

Tras controles a agentes, cambió el sistema de la Feria de Juárez, entonces a punto de cerrar y hoy con más de medio millón de visitantes cada año con ambiente familiar.

 

En adición, Enrique Serrano pensó en el deporte.

 

Ahí entró el futbol.

 

Congregó a empresarios y le pidió un millón de dólares a cada uno sin promesas de rendimiento, pero con posibilidades de aprovechar el estadio municipal y el dinero dedicado al equipo.

 

Hoy, Bravos de Ciudad Juárez está en la final por el ascenso.

 

Si Bravos surgiera triunfador, el meritorio sería sin duda el candidato del PRI, muy a pesar del panista Javier Corral y el ciudadano José Luis Barraza.

 

Futbol de Primera División, y se llevaría también a otro independiente, el empresario Armando Cabada.

 

México: nueva educación con bendición papal

 

Con la bendición del papa Francisco, quien clama por la participación de la sociedad civil en la educación, se impulsa la apertura en México de escuelas con un nuevo esquema docente.

 

A eso viene José María del Corral, presidente de la organización mundial Scholas Occurrentes, quien dialogará con varios secretarios de Estado, entre ellos Miguel Ángel Osorio Chong y Aurelio Nuño.

 

Scholas es representado en el país por Héctor Sulaiman, quien promueve el proyecto con la intención de fomentar la integración de los jóvenes y sacar la reforma sólo apoyada en la docencia.

 

Sulaiman presenta como sustento lo realizado en más de 437 mil escuelas en 190 países y el apoyo ofrecido por la vía educativa a las comunidades de escasos recursos en las grandes urbes.

 

Del Corral se entrevistará con varios secretarios de Estado, representantes de instituciones religiosas de distinto signo y empresariales y, por supuesto, organizaciones no gubernamentales.

 

Según su dicho, el proyecto es incorporar a los sectores sociales en una cruzada a favor de la paz con propuestas de jóvenes.