La reunión de comisiones para dictaminar las reformas secundarias de la Ley Anticorrupción de este martes terminó sin acuerdos luego de que los legisladores no lograron definir el método para el debate de los siete proyectos previstos para entrar en vigor el mes próximo.

 

El proceso de discusión de las reformas que crean el Sistema Nacional Anticorrupción entraron en un impasse horas antes ante las posturas encontradas del Partido Acción Nacional (PAN) y del PRD frente a la del Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

 

Desde el mediodía la reunión entró en receso, el cual reanudaron pasadas las 16:30 horas, en donde las posturas contradictorias salieron a flote y llevaron a que la cita concluyera sin que se lograra que la discusión abriera en forma como lo habían acordado los coordinadores de bancada en una reunión de Junta de Coordinación Política (Jucopo) que tuvieron previamente, para explorar otros métodos de discusión de estas leyes.

 

A nombre del PRI, el senador Enrique Burgos García dijo que el SNA fue diseñado como una instancia de coordinación y no como un sistema de pesos y contrapesos entre las instancias que lo integran.

 

Por el PRD, el senador Armando Ríos Piter dijo que no se trata simplemente de un elemento de coordinación, sino de la forma en la que se entrelazan las distintas dependencias para que existan un efectivo peso y contrapeso entre instituciones, y en este sentido la participación ciudadana ayudará para que el sistema funcione y no se quede estancado.

 

La senadora Marcela Torres Peimbert, del PAN, expresó: “Nosotros estamos pensando en un órgano capaz de combatir, de actuar con plena facultad y a lo mejor ustedes están pensando en un sistema de coordinación nada más ya de lo que ya existe”.

 

Raúl Cervantes Andrade, del Grupo Parlamentario del PRI, aclaró que técnicamente el Comité tiene facultades constituciones específicas y su principal función es la recomendación para evidenciar si se hizo caso o no.

 

El coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón sostuvo que su bancada busca “reencauzar un procedimiento legislativo. Yo lo que les propongo a los dos coordinadores y a los tres presidentes de las comisiones correspondientes, que nos sentemos, hagamos una ruta crítica.

 

“Veamos qué procedimiento parlamentario puede salir, en función no de la presión que sentimos, de que es un tema que nos interesa a todos en el Senado de la República”, señaló en entrevista.