El coordinador parlamentario del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, que aprobó la Cámara Alta el jueves pasado, permitirá alcanzar una mayor igualdad económica en el país.

 

Con las zonas económicas en Puerto Chiapas, Puerto Lázaro Cárdenas y el corredor inter-oceánico del Istmo de Tehuantepec, se pretende impulsar el desarrollo de esas regiones, mediante proyectos productivos, y reducir las brechas competitivas que hoy son notables entre el Norte y Sur de la República.

 

A decir de Gamboa, en el caso de la frontera norte la productividad es 2.6 veces mayor en la sur, en la cual ocho de cada 10 trabajadores subsisten en la informalidad, lo cual, dijo, es inaceptable.

 

Por ello, enfatizó que la aprobación de las zonas económicas especiales, permitirán concretar mayor igualdad económica en todo el país, con oportunidades de desarrollo para las regiones actualmente menos favorecidas, “sin perjuicio de las zonas altamente productivas como las que se ubican en el Centro y Norte del país, con la participación de los tres niveles de gobierno, para generar infraestructura que impacte en la comunicación logística y acerque mercados”.