La Cámara de Diputados comenzará la discusión en comisiones de la agenda pendiente en materia de transparencia. En la mesa, están la Ley Federal de Transparencia, Ley Orgánica de la Administración Pública y Ley Federal de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la federación.

 

La agenda se engarza en la ruta para crear un sólido Sistema Nacional Anticorrupción.

 

Se prevé que mañana (martes), el pleno apruebe la Ley Federal de Transparencia sin cambios, con el fin de que el proyecto sea turnado al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

 

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, enlistó los temas que en este debate impulsa la fracción albiceleste, como el registro de detenidos, base de datos de personas desaparecidas, padrón abierto de beneficiarios de los programas sociales, compras abiertas y transparentes y un Fondo Nacional para la atención de los desastres naturales transparente.

 

Cortés Mendoza consideró que en el país hay “instituciones frágiles, en las que prevalece la corrupción y la impunidad, dificultando que exista una administración pública profesional, eficiente y perdurable”.

 

Y citó un estudio de la Universidad de las Américas para explicar que México ocupa el segundo lugar en impunidad en el mundo, donde 95% de las denuncias penales de la ASF contra funcionarios que han desviado recursos no han prosperado y menos del 5% de los funcionarios acusados de corrupción pisan la cárcel.