El candidato del PRI a la gubernatura de Quintana Roo, Mauricio Góngora, presentó a 24 HORAS los tres principales ejes del proyecto de gobierno que está promoviendo para la entidad: cobertura total en educación y salud, así como atención al problema de inseguridad.

 

¿Quién es Mauricio Góngora?

 

Soy una persona muy optimista, yo veo todo positivo y cuando la gente me dice que no puedo hacer algo, me alienta a hacerlo.

 

Yo aprendí a trabajar desde muy pequeño, cuando apoyaba, al igual que mis tres hermanos, en los negocios que tenía mi padre. En la secundaria mi papá me ayudo a tener un carrito de hot dog que yo trabajaba,  surtía y abastecía.

 

Termine la preparatoria en el 87, y me fui a Monterrey a los 17 años sin nada, llegué sin un peso a estudiar y ahí trabajé en lo que se podía, vendía ropa usada, estuve como tianguista los fines de semana para poder seguir en la escuela. Allá estudiaba medicina, conseguí un trabajo en un deshuesadero, trabajé como maestro suplente en algunas escuelas, puse una marisquería pensando que me iba a volver millonario, pero obviamente termine vendiendo desayunos de machaca con huevo porque no funcionó, en fin, hice de todo.

 

Más tarde dejé la escuela de medicina y estudié administración de empresas, hoy ya tengo una maestría en la Universidad George Washington en gobernanza y comunicación política.

 

Después de esa época regresé a Quintana Roo, fui director de la Cámara de Comercio en Cozumel, luego en una empresa durante casi ocho años fui empleado y posterior a eso entré al servicio público como director de Ingresos, fui tesorero municipal, secretario de Finanzas, presidente municipal y hoy candidato a gobernador.

 

Me ha costado lo que tengo, como le ha costado a muchísimos ciudadanos. Soy uno más y aquí en Quintana Roo estoy seguro que muchos han hecho lo que han hecho a base del esfuerzo.

 

¿Qué le ofrece a los quintanarroenses?

 

Mi plataforma política consta de varios compromisos. En materia de seguridad vamos a hacer el programa más importante en la instalación de video vigilancia con una plataforma dron.

 

Para los jóvenes estudiantes de preparatoria y universidad buscamos transporte gratuito; estamos ofreciendo 150 mil becas para alumnos de primaria y secundaria para que al final de la administración se tenga en ese sentido una cobertura total.

 

En materia de salud, tendremos 100% de las camas hospitalarias funcionando, garantizaremos que cada una de las clínicas y hospitales tengan médicos especialistas, médicos generales, enfermeras, abasto de medicamentos, porque es esta una de las principales demandas.

 

Pero además de presentar mi proyecto, la parte más importante es tener contacto directo con los ciudadanos, es decir estoy haciendo una campaña a pie, salgo a caminar a tocar las puertas para que la gente escuche las propuestas y para que yo escuche las demandas y necesidades de la ciudadanía. Y entre las demandas que he recibido y se van a atender destacan obras de infraestructura, renovación de zonas hoteleras, fortalecimiento del turismo deportivo, en fin es lo que estamos revisando.

 

¿Está listo para enfrentarse con Carlos Joaquín como su principal adversario?

 

No es el único adversario, hay otros candidatos y estoy compitiendo con todos y cada uno de ellos, esta es una contienda electoral en la que ganará seguramente la mejor propuesta y estoy seguro que Mauricio Góngora tiene la mejor oferta para cada uno de los ciudadanos, pero sobre todo, el compromiso de cumplir cada uno de ellos, no les voy a fallar.

 

¿Qué pueden esperar los quintanarroenses en este proceso?

 

Yo voy a impulsar una campaña propositiva de cara a los ciudadanos, por mi parte y así lo he hechos en los primeros días, es una campaña con propuesta y seguramente el 5 de junio la jornada será cívica, responsable. Los quintanarroenses  son gente responsable, trabajadora y yo no veo ninguna anomalía que pudiera presentarse.