Rubén Tamayo, abogado de la diputada local Lucero Guadalupe Sánchez, entregó este viernes en las oficinas de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados la declaración de su clienta por el proceso de desafuero en su contra, solicitado por la Procuraduría General de la República (PGR).

 

El jurista llegó al recinto parlamentario a las 12:30 de la tarde del viernes y fue recibido por el presidente de la instancia legislativa y diputado del PRI, Ricardo Ramírez.

 

El procedimiento de entrega recepción por escrito de la legisladora, se llevó a cabo a puerta cerrada, en las oficinas de la Instructora, ubicadas en el edificio F del recinto parlamentario.

 

Con la entrega de la declaración, Lucero Sánchez cumple con los plazos legales.

 

“Es un documento que se tendrá que analizar hasta llegar el momento procesal oportuno; en este momento no puede haber absolutamente ningún pronunciamiento al respecto, lo único que se hizo fue recibir exclusivamente el documento. Haremos el acuerdo correspondiente donde se le tendrá por presentado seguramente, como es, en tiempo y forma”, explicó Tamayo.

 

En cuanto al contenido del escrito, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) detalló que “ahí está nombrando defensores y se le requerirá para que dentro de los que está nombrando como defensores, designe a un representante común de la defensa. En eso estribó ahorita el tema”.

 

Precisó que el trabajo de la Sección Instructora no tiene nada qué ver con que la legisladora panista cometió o no un delito grave, sino de que “estamos en presencia de una conducta que se está investigando para ver si es susceptible de quitar la inmunidad y pueda, en consecuencia, el Ministerio Público Federal ejercitar acción penal”.

 

Respecto a los plazos para hacer algún requerimiento, Ramírez Nieto dio a conocer que la Sección Instructora hará “el acuerdo correspondiente de hoy a mañana y el lunes estaremos notificando, formalmente, el acuerdo que recayó al escrito que nos acaban de presentar y ahí haremos los requerimientos y en ese mismo acuerdo estaremos abriendo a prueba el expediente por 30 días naturales”.

 

Dentro de los primeros 10 días de ese plazo, detalló, se ofrecerían pruebas, a fin de “desahogarse dentro de los siguientes 20 días para salir con el término que establece la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos”.

 

Interrogado sobre si se tiene previsto que la votación en el pleno de San Lázaro sea a finales de abril, Ramírez Nieto enfatizó que “si dan los tiempos será. Y si no, estaremos hablando de un periodo extraordinario, sin mayor problema. Pero nosotros no vamos a acortar los tiempos porque están previamente establecidos en la ley”.

 

Previamente en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, el abogado precisó que la acusación que pesa en contra de la legisladora para este juicio de desafuero es el uso de documentos falsos, que si bien es un delito federal, no es tipificado como grave y deberá comprobarlo la parte acusadora con pruebas fehacientes.

 

Asimismo, aseguró  que el delito por el cual se le acusa no se encuentra entre los contemplados por la ley para la solicitud de desafuero,  por lo que confía que Lucero Sánchez pueda librar este proceso.

 

Tamayo indicó que será él quien entregue el documento, pues la legisladora no acudirá a la Cámara de Diputados porque se encuentra en Cosalá, Sinaloa. (Con información de Noticias MVS y Notimex)