BRUSELAS. Autoridades belgas evacuaron dos plantas nucleares, en el este del país, por razones de seguridad, tras los atentados de esta mañana en esta capital, que han cobrado la vida de al menos 34 personas y más de 187 heridos.

 

Inicialmente fue evacuada la planta nuclear de Tihange, al este de Bélgica, y posteriormente se evacuó y cerró la planta en Doel, ubicada a la orilla del río Escalda, cerca de la aldea homónima, ubicada en la provincia de Flandes Oriental, informó la emisora a VTM.

 

Un vocero de Engie, la compañía francesa que opera la planta de Tihange, confirmó que la evacuación se dio por orden de las autoridades, y sólo permanece el personal estrictamente necesario para el funcionamiento de las centrales nucleares.

 

De acuerdo con el portavoz, la evacuación fue parte de un conjunto de medidas de seguridad relativas a la alerta máxima seguridad en Bélgica, después de los ataques mortales en el aeropuerto de Bruselas y una estación del metro, en plena hora pico.

 

Sedes europeas en Bruselas son desalojadas

 

En tanto, algunos de los edificios de las instituciones europeas próximos a la estación de metro de Maalbeek empezaron a ser evacuados a primera hora de la tarde.

 

Tanto el edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea, como la sede del Consejo y el edificio Lex, a escasos metros de la estación de Malbeek, han empezado a ser evacuados “por motivos preventivos”, indicaron a EFE fuentes policiales. Esos inmuebles se encuentran en el perímetro que la policía ha acordonado tras el atentado en Malbeek.
El Consejo de la UE difundió un mensaje por megafonía invitando a todo el mundo a salir, según confirmaron a Efe fuentes presenciales.

 

También se ha evacuado la sede de la Comisión para comprobar “que todo está en orden”, según indicó a Efe un agente de policía.

 

Algunos establecimientos comerciales de la zona también han evacuado a sus clientes también por precaución.

 

El Parlamento Europeo, que se encuentran algo más alejado del cordón policial, no ha sido evacuado, aunque sí se ha desaconsejado salir a sus trabajadores.

 

En la mañana de hoy las instituciones europeas se situaron en el nivel naranja, a solo un paso del máximo (rojo).

 

“Todas las instituciones europeas están en alerta a nivel naranja. Todas las reuniones (dentro de los edificios) y fuera han sido canceladas. Solo tiene acceso el personal con acreditación”, dijo la vicepresidenta europea para el Presupuesto, Kristalina Georgieva.

 

“Por favor, quédense en casa o dentro de los edificios”, alertó la comisaria a través de la red social Twitter.