El peso mexicano registró este jueves su tercer mejor precio frente al dólar en lo que va del año, mientras que la mezcla mexicana de petróleo alcanzó su mejor precio desde el 3 de diciembre de 2015. Sin embargo, estos resultados no significan que la volatilidad de los mercados internacionales haya concluido, advirtió Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

Ayer, la moneda mexicana avanzó casi 30 centavos frente al dólar, que en su cotización interbancaria se vendió en 17.35, su mejor resultado desde el 5 de enero.

 

En los últimos dos días, la moneda mexicana se apreció poco más de 3% respecto al billete verde, impulsada por el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) que decidió mantener sin cambios su tasa de interés en un rango de 0.25 a 0.5%, así como por el repunte de los precios del petróleo.

Infografía: Xavier Rodríguez

 

“Naturalmente, el día de ayer (miércoles) el comunicado de la Reserva Federal alivió algunas de las preocupaciones, sobre el incremento de las tasas de interés en Estados Unidos, pero es un hecho que va en dirección opuesta a la política monetaria en Europa y Japón, y esto está generando un movimiento muy importante de los activos en el mundo hacia los Estados Unidos”, dijo Videgaray en su participación en el 11 Summit de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap).

 

Por este motivo, el dólar se ha apreciado en torno a otras monedas, entre las que se incluye el peso mexicano, aunque en las últimas tres semanas, la estabilidad permitió que el peso regresara a los niveles de inicio del año.

 

Las autoridades financieras, dijo, mantendrán una vigilancia cercana a las reacciones de los mercados para actuar de forma oportuna y clara con el objetivo de mitigar los impactos que pueda tener la inestabilidad mundial en la economía mexicana.

 

La estabilidad de los mercados internacionales impulsó a la mezcla mexicana de exportación que avanzó 4.22% respecto a su cotización del miércoles para cerrar en un precio de 32.04 dólares por barril, en concordancia con las alzas en el Brent y el West Texas Intermediate.

 

El resultado de ayer permitió que el petróleo nacional alcanzara su mejor precio desde el 3 de diciembre del año anterior y se alejara del piso de los 30 dólares por barril.