MELBOURNE. El héroe local Lleyton Hewitt tuvo una emotiva despedida tras caer ante el español David Ferrer en la segunda ronda del Abierto de Australia para poner el broche a una jornada.

 

El Rod Laver Arena vistió sus mejores galas para asistir al que podía ser último partido de una dilatada y exitosa carrera de uno de sus ídolos. Planteó una ‘batalla’, como había anunciado, pero no pudo ante otro ‘guerrero’ de las pistas como es Ferrer.

 

No se rindió. Celebró cada punto. Se motivó. Pero no le fue suficiente al ‘aussie’, de 34 años. Ferrer, aunque no fue un partido sencillo, firmó el último día de Hewitt por 6-2, 6-4 y 6-4 y ya espera al estadunidense Steve Johnson, trigésimo primer favorito, que derrotó al brasileño Thomaz Bellucci, por 6-3, 6-2 y 6-2.

 

El español, semifinalista en Australia en 2011, fue demasiado para el actual 308 de la clasificación mundial. Tras romper por primera vez en servicio de Hewitt en el quinto juego, encarriló el partido y se apuntó las dos mangas iniciales por 6-2 y 6-4, y tuvo a su favor la tercera, pero en el sexto el australiano le arrebató el saque para firmar el 3-3 y volver a entrar en el choque.

hewitt_adios_Reuters
Hewitt, absolutamente apoyado por el público de Melbourne, se motivó punto a punto. Pero la reacción de David Ferrer no se hizo esperar y de inmediato restableció su ventaja para no perderla y sellar la victoria por 6-4.

 

El australiano, que fue número uno mundial con veinte años y con dos títulos de Grand Slam, nunca se rindió pero acabó por confirmar su despedida, emocionado y vitoreado. Le acompañaron sus hijos, que bajaron junto a él a la pista, y su mujer, muy emocionada, dejó escapar lágrimas de sus ojos, como el propio Lleyton.

 

Mucho más tranquilo fue el día para el británico Andy Murray, segundo favorito y cuatro veces subcampeón en Melbourne. Se deshizo con absoluta claridad del australiano Sam Groth, por 6-0, 6-4 y 6-1 en una hora y media.

 

El escocés desarboló a un rival reconocido por la potencia de su servicio, pero que en esta ocasión no tuvo efectos. Su próximo rival será el portugués Joao Sousa, quien acabó con el colombiano Santiago Giraldo, por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-1.

 

El suizo Stan Wawrinka, cuarto preclasificado, despachó al veterano Radek Stepanek también en tres mangas, por 6-2, 6-3 y 6-4, y en la tercera ronda se medirá a otro checo, Lukas Rosol, quien sorprendió al estadunidense Jack Sock, por 7-6 (6), 7-6 (5) y 6-3.

 

El canadiense Milos Raonic, decimotercer favorito, con 24 saques directos, sacó adelante un comprometido encuentro ante el español Tommy Robredo, que le planteó muchos problemas.

 

Al final, el norteamericano se apuntó la victoria, por 7-6 (6), 7-6 (5) y 7-5, y avecina un duelo de sacadores con el serbio Viktor Troicki, vigésimo primer preclasificado, que también sudó ante el estadunidense Tim Smyczek (6-4, 7-6(5) y 7-6(4)).

 

El español Feliciano López y el estadunidense John Isner, decimoctavo y décimo preclasificados, respectivamente, presentan otro gran duelo al servicio tras superar al argentino Guido Pella y al hispano Marcel Granollers.

 

El de ‘Feli’ fue un partido con cuatro desempates, una auténtica batalla en la que el español conectó 97 golpes ganadores y 42 saques directos, aunque los 75 errores no forzados dieron vida a Pella.

 

El español llevó siempre la iniciativa, pero el argentino nunca se rindió. López pudo haber resuelto en la cuarta manga. No lo aprovechó y tuvo que acudir a la quinta y última, en la que solventó el partido para vencer finalmente por 7-6 (2), 6-7 (4), 7-6 (3), 6-7 (8) y 6-4.

 

El gigantón Isner fue exigido por Granollers, pero al final se llevó el triunfo en tres mangas, por 6-3, 7-6 (6) y 7-6 (2), con veinte ‘aces’.

 

El tenis francés tendrá un nuevo duelo fratricida en la tercera ronda con Gael Monfils y Stephane Robert, quienes acabaron con el también galo Nicolas Mahut y el estadunidense Rajeev Ram.

 

La jornada también sirvió para despedir al verdugo de Rafael Nadal, el también español Fernando Verdasco, quien dio la de arena y perdió ante el israelí Dudi Sela.

 

El imprevisible jugador madrileño no supo rentabilizar el haber vencido la primera manga y se despidió del torneo al sucumbir en las tres siguientes.

 

Frente a Nadal mostró su mejor versión. Le entraron la mayoría de los golpes cuando se vio obligado a remontar, pero en esta oportunidad no apareció su magia y cometió más del doble de errores no forzados que su rival (63-31). Sela venció por 4-6, 6-3, 6-3 y 7-6 (4) y se medirá al ruso Andrey Kuznetsov.

 

Los australianos Bernard Tomic, decimosexto cabeza de serie, y John Millman, dieron una alegría a los aficionados ‘aussies’ al vencer al italiano Simone Bolelli por 6-4, 6-2, 6-7 (5) y 7-5, y al luxemburgués Gilles Muller (4-6, 6-4, 6-2, 4-6 y 7-5). Ambos se encontrarán en el siguiente choque.

 

En el cuadro femenino, la española Garbiñe Muguruza, número tres del mundo, confirmó los pronósticos y eliminó a la belga Kirsten Flipkensa por 6-4 y 6-2 en una hora y veinte minutos de partido.

 

Muguruza aseguró que se siente “cómoda” jugando. “Estoy contenta de sacar estos partidos adelante. Kristen es una rival difícil, muy incómoda y este tipo de victorias me ayudan a ganar confianza y ritmo. En estas primeras rondas la clave es encontrarme cómoda”, declaró la española, tercera jugadora mundial.

 

Muguruza se enfrentará en la tercera eliminatoria a la checa Barbora Strycova, 48 del mundo, con quien ha jugado dos veces y vencido en ambas ocasiones, Stuttgart y Tokio del pasado año.

 

Mientras que la serbia Ana Ivanovic, vigésima favorita, superó por un doble 6-3 a la letona Anastasija Sevastova, su compatriota Jelena Jankovic (19) fue sorprendida por la alemana Laura Siegemund, por 3-6, 7-6 (5) y 6-4.

 

La bielorrusa Victoria Azarenka, decimocuarta favorita, está dando buenas sensaciones y parece que está camino de acercarse a su mejor nivel. No dio opción alguna a la montenegrina Danka Kovinic, a la que despachó por 6-1 y 6-2.

 

La alemana Angelique Kerber, séptima cabeza de serie, acabó con la rumana Alexandra Dulgheru por 6-2 y 6-4, al igual que la estadunidense Madison Keys (15) hizo con la kazaja Yaroslava Shvedova, por 6-7 (4), 6-3 y 6-3, y la checa Karolina Pliskova (9) con la alemana Julia Goerges (7-6(5) y 6-1).