En entrevista con 24 HORAS, el mandatario de Morelos, Graco Ramirez Garrido Abreu, aseguró que la única resistencia al mando policial es la de Enrique Alonso Plascencia, alcalde de Tlaquiltenango, a quien señaló por sus nexos con Los Rojos, organización criminal liderada por Santiago Mazari El Carrete, cuya detención “está en proceso”, sostuvo.

 

Al asegurar que tiene la voluntad política de trabajar con Cuauhtémoc Blanco, Ramírez Abreu se pronuncia a favor de las alianzas políticas y los gobiernos de coalición, por lo que reiteró su respaldo a Agustín Basave al frente del PRD, y reveló que aunque faltan tres años, analiza la propuesta y no descarta la posibilidad de contender en la elección presidencial de 2018.

 

¿Cómo está la seguridad en Morelos, con el Mando Único?

 

El modelo ha tenido resultados que están a la vista; así como reconocíamos estar en los primeros lugares (de incidencia delictiva) hoy estamos ya caminando al cuarto, quinto, sexto, séptimo lugar, y ya para este año esperamos salir de los estados con mayor índice delictivo, seguir bajando los indicadores para mostrar que el modelo es eficiente porque si no lo fuera no lo adoptarían los gobernadores de Michoacán y Guerrero.

 

¿Por qué no se ha podido desarticular a los Rojos y Guerreros Unidos?

 

En Guerrero ellos siguen controlando a las policías, ellos siguen teniendo una actividad económica muy poderosa, que es la producción de amapola, ellos son el segundo productor mundial de amapola, y el principal exportador de la goma de amapola para hacer heroína en Estados Unidos, esto les da una capacidad financiera muy fuerte, por eso es tan brutal y tan fuerte la situación que tenemos en esa zona en el país, de violencia y de desafío constante.

 

Las consecuencias de esa situación en Morelos

 

Se insistieron en este cambio de gobiernos municipales, en amenazar a los alcaldes electos para que cedieran a lo que ellos pretendían, que es poner al director de seguridad pública, contratos en obras públicas y el 10% del presupuesto, así se lo plantearon a 13 alcaldes, y los actos de palenques y espectáculos controlados por Guerrero Unidos.

 

Estos nos habla de una situación, un desafío muy fuerte y que se expresó con el asiento de la alcaldesa, Gisela Mota, para que quedara claro el mensaje de que el que no cumpla tendrá como resultado lo que vivió, lo que sufrió la alcaldesa.

 

¿El siguiente paso en la estrategia de seguridad?

 

La detención de la célula de los Rojos vinculada al homicidio de la alcaldesa, nos llevó junto con el respaldo de la Procuraduría General de la República a dar un siguiente paso, detener a Santiago Mazari el Carrete, que es el jefe de los rojos. Hay que detener en Guerrero y Morelos a este personaje que se mueve en esos estados incluyendo el Estado de México, es un delincuente muy violento, y con células muy agresivas.

 

¿Es cercana su detención?

 

Está en proceso. El respaldo que recibí de la PGR es evidente, y del gobierno federal para implementar todo el equipo para ir por este delincuente, que ya se ha convertido en un desafío criminal de graves consecuencias como el que tuvimos con la presidenta Gisela Mota, y por otra parte lo que se refiere a muchas víctimas, y que ha actuado con mucha violencia a pesar de que lo hemos venido desmantelando.

 

Ya fue cateada su casa en el municipio de Puente de Ixtla, el mismo día que se anuncia la detención del Chapo y por eso no se supo de manera tan contundente. Tenemos a otros más detenidos producto de este cateo, de lo que se encontró ahí de teléfonos y datos que nos remiten a hacer toda la investigación de inteligencia.

 

Sobre el Mando Único, ¿hay municipios que han planteado interponer controversias contra su implementación lo hiciera Tlaquiltenango?

 

No han planteado más que Tlaquiltenango, los demás han aceptado el decreto, y lo han aceptado porque eso les evita la confrontación directa con las amenazas. Evidentemente en Tlaquiltenango, y lo digo con absoluta responsabilidad, se trata de un personaje de antecedentes penales; alcalde del PRD, a mí no importa del partido que sean, tiene antecedentes por trata de personas, y es reconocido por mucha de la gente y servicios de inteligencia, tiene relación con los Rojos, y por eso la resistencia tan abierta de él porque Tlaquiltenango es un municipio fundamental para el trasiego hacia Puebla y Veracruz de la goma

 

Es el único que se resiste, Cuauhtémoc Blanco tenía otras presiones o propuestas de otro grupo, otro bando pero ha aceptado y se está trabajando el modelo de Mando Único.

 

¿Cómo es su relación con el alcalde de Cuernavaca?

 

Bien, yo le pedí al presidente y al secretario de gobernación que le dieran respaldo de seguridad, y desde el 6 de enero él tiene una escolta del Ejercito resguardando su seguridad porque para mí es muy importante que no le pase nada a Cuauhtémoc Blanco, es fundamental que él tenga la certeza y la seguridad de que no le pase nada.

 

¿Entonces hay voluntad política de trabajar con él?

 

Yo trabajo con todos los acaldes y tengo la voluntad política de trabajar con él. Él tiene que resolver los temas del ayuntamiento y yo no puedo intervenir en la vida interna de los ayuntamientos pero en cuanto resuelva su situación dentro del cabildo cuenta conmigo para trabajar.

 

Se han denunciado imposiciones en la formación del gabinete de Cuauhtémoc, ¿qué opina de eso?

 

Como le comenté cuando me dijo la situación, le dije: yo no tengo la mayoría en el Congreso del estado pero me reúno y llego a acuerdos con los diputados para sacar adelante las cosas; lo conveniente es que se haga una acuerdo con los regidores que además son mayoría en el cabildo para que transiten las cosas, y yo creo que ahí ha faltado operación política, mayor dialogo, y paciencia para construir acuerdo porque todos los cabildos de todos los ayuntamientos para iniciar sus periodos y para transitar siempre se tienen que construir acuerdos por cómo se conforman los cabildos, muy plural.

 

Y aquí (en Cuernavaca) hay un efecto, en mi impresión, de pensar que porque se trata de un personaje altamente mediático pues la gente va aceptar lo que él proponga y no es así, creo que hay que construir un acuerdo y transitar unidos por el bien de Cuernavaca, yo lo hago con todos los alcaldes y con el Congreso del estado.

 

A raíz de la controversia con Blanco, usted hizo señalamientos contra el señor Federico Figueroa, y éste ha declarado que analiza demandarlo, ¿qué piensa de eso?

 

Está en su pleno derecho el señor de demandar, y de decir si considera que estoy difamándolo, bueno pues lo puede demandar porque eso también es obra en favor de poder probar y el poder probar está en las actas de ministerios públicos.

 

¿Mantiene lo dicho sobre el empresario?  

 

Lo que he declarado obra en averiguaciones que tiene la PGR hace más de 13 años, y si la SEIDO lo citó a declarar como testigo ante el ministerio público es ya una evidencia de todo un proceso. Yo no soy el que ha acusado al señor Figueroa en términos de una convicción personal, he señalado lo que obra en actas ministeriales y en expresiones de carácter legal donde se le señala relación con grupos delictivos.

 

Y también en mantas del grupo contrario que lo acusa a él como el jefe de esta otra facción de Guerrero Unidos, no soy yo quien pone las mantas son grupos delictivos que hemos detenido y que afirman que él representa la contraparte a los grupos contrarios a la de Los Rojos.


En temas políticos, qué postura tiene ante las alianzas del PRD con Acción Nacional

 

Estoy de acuerdo en que se fortalezca el PRD, que vayamos a la competencia electoral en la experiencia que hemos tenidos exitosa en el pasado en gubernaturas y que podamos pasar de la alianza electoral al gobierno de coalición.

 

Se buscó a partidos afines y no encontramos una respuesta positiva y el PRD entonces agotando las posibilidades resuelve hacerlo con otro partido de oposición que es el PAN

 

¿Son necesarias entonces?

 

Yo comparto que se hagan estas alianzas, y respeto las alianzas que haga el PRI con Nueva Alianza, con el Partido Verde o con otros partidos, creo que no se pueden descalificar las alianzas per se porque incluso la mayoría que hoy tienen el Congreso, en la Cámara de diputados, el PRI obedece al acuerdo con tres o cuatros fuerzas que le generan una mayoría parlamentaria suficiente para poder votar su propuestas, entonces las alianzas no son un pecado son expresiones de necesidad y de la praxis política. Estoy convencido de que la suma de fuerzas ayuda cambiar y a transitar en la democracia

 

¿Eso incluye una alianza con Morena?

 

No se da porque el que no quiere es López Obrador, él descalifica a todos por igual, nos mete en un mismo saco a todos. El único puro es él y Morena, los demás son parte de la mafia política. ¿Quién puede dialogar acordar con Morena? Nadie.

 

¿Qué opina de la gestión de Agustín Basave?

 

Bien, creo que es un hombre con solidez intelectual, y una figura importante que requeríamos al frente del partido, y hay que respaldarlo para que esto salga adelante y si es necesario que se convoque a Consejo Nacional, y ahí se resuelvan las políticas para respaldar las propuestas que ha hecho Agustín Basave.


¿Ve posibilidades del Sol Azteca para la elección presidencial de 2018?  

 

Es muy pronto para hablar de eso, faltan tres años, y yo creo que los más importante es salir adelante bien en el 2016 y los que somos gobernadores cumplir bien para que se pueda ver si vale la pena o no que hagamos para adelante algo.

 

Pero va a respaldar a quien se elija en ese momento

 

Por supuesto, ya sea para mí o para otros yo estaré en esa tesitura.

 

¿Entonces estaría dispuesto a contender en la elección?

 

Me lo han propuesto y lo vengo pensando, lo estoy analizando.