La aplicación del reglamento de tránsito en el DF es uno de los principales motivos de quejas ante el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo del DF (TCADF), aun antes del nuevo reglamento. En 2015, se recibieron 2 mil 433 demandas, de las cuales en 90% de los casos se falló a favor de los infractores.

 

Yasmín Esquivel, titular del TCADF, informó en una entrevista con 24 HORAS, que las principales quejas son por estacionamiento en vías primarias, invasión de áreas de ciclistas y fotomultas.

 

Por el nuevo reglamento, el Tribunal ya lleva 26 denuncias y 100 llamadas telefónicas para pedir orientación, pero esperan que dicha cantidad incremente en los próximos días.

 

“El nivel de resolución a favor de los ciudadanos en materia de tránsito es muy alto, normalmente el ciudadano cuando viene con nosotros y expresa cuáles son los agravios y cuáles son las sanciones incorrectas, ahí el asesor jurídico toma nota, analiza las razones, las pone en una demanda, las hace valer ante el magistrado y él anula la sanción”, señaló.

 

El juicio administrativo para que pueda anularse la sanción lo puede llevar con un abogado particular o a través de la defensoría jurídica gratuita del tribunal. “Ahí le asignan un defensor jurídico que le llevará la demanda hasta su proceso final”, dijo la funcionaria.

 

El agravado tiene un máximo de 15 días para impugnar la sanción, y el juicio tardará aproximadamente mes y medio en resolverse.

 

Le entra Movimiento Ciudadano a amparos

 

El partido Movimiento Ciudadano (MC) dio a conocer que acompañará a afectados por el nuevo reglamento para que puedan ampararse. Benjamín Cárdenas García, integrante de la Comisión Operativa de MC, señaló en una entrevista que el mecanismo a utilizar no consistirá en publicar el formato del amparo en la web, sino brindar apoyo mediante asesoría jurídica hasta el final del proceso. A la fecha, alrededor de 25 personas se han acercado al partido a pedir orientación.

 

Cumplen transparencia

 

 

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) habilitó un portal para dar a conocer información sobre el Reglamento de Tránsito que entró en vigor el pasado 15 de diciembre.

 

El sitio www.ssp.df.gob.mx/reglamentodetransito/ explica los lineamientos en cuanto a las velocidades máximas, el funcionamiento de las fotomultas y la señalización que encontrará la ciudadanía, así como el contrato de las fotomultas.

 

La dependencia habilitó dos módulos de atención para resolver dudas, uno en calle Chimalpopoca quina San Antonio Abad, colonia Obrera; y otro en calle Liverpool 136 planta baja, colonia Juárez.