CARACAS. La ceremonia de instalación de la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela inició hoy, en una sesión en la que juramentarán los diputados elegidos en las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre, donde la oposición será la mayoría por primera vez en 17 años.

 

Una comisión revisa cada una de las credenciales de los diputados electos para dar continuidad a la ceremonia de juramentación de los nuevos parlamentarios para los próximos cinco años, en un acto enmarcado por un clima de tensión que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió anoche reducir.

 

La mayoría de los parlamentarios acudieron a la sede del Palacio Legislativo acompañados por sus respectivos seguidores, aunque otros llegaron por su cuenta separado de las concentraciones, como el diputado Henry Ramos Allup, uno de los más acérrimos opositores, quien será el nuevo presidente de la AN, luego de que los 112 diputados opositores le eligieran para ello el domingo pasado.

 

En el interior del Hemiciclo del Parlamento fueron retirados los cuadros del prócer independentista Simón Bolívar y del fallecido presidente Hugo Chávez.

 

Dentro de las instalaciones del Parlamento se encuentran el ex presidente colombiano Andrés Pastrana y el presidente de la Mesa Directiva del Senado mexicano, Roberto Gil Zuarth, quienes fueron invitados a la sesión por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

 

También asisten Lilian Tintori, Mitzy Capriles y Patricia Gutiérrez, esposas de los dirigentes opositores presos Leopoldo López, Antonio Ledezma y Daniel Ceballos, además de alcaldes y gobernadores de la oposición como el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.

 

La primera dama de Venezuela y también diputada elegida, Cilia Flores, acudió acompañada por el presidente saliente de la AN, Diosdado Cabello, quien aseguró que la bancada chavista está preparada para cumplir de manera “estricta” la constitución y el reglamento de interior y debate del Parlamento.

 

Cabello hizo referencia al ingreso a la sede de la AN de los tres diputados opositores que fueron impugnados ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), órgano que suspendió el acto de totalización, adjudicación y proclamación de los candidatos y la representación indígena electos por el estado Amazonas (sur), que incluye a un diputado chavista.

 

“Hay una decisión firme del TSJ, máxima instancia judicial de este país, donde suspende la proclamación, juramentación de cualquier acto donde participe las personas electas en Amazonas”, dijo Cabello a periodistas.

 

Las fuerzas opositoras han anunciado además que sus dirigentes acordaron en julio pasado darse a partir de hoy un lapso de seis meses para definir “la vía constitucional” para una salida anticipada del poder de Maduro, elegido en abril de 2013 para un período que vence en 2019.

 

Grupos de activistas afines al chavismo y a la oposición se concentraron hoy desde tempranas horas en el centro de Caracas para acompañar a los diputados a posesión de sus cargos, una manifestación que fue resguardada por decenas de miembros de la Policía y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).

 

 

Chavismo abandona instalación del Parlamento 

 

Por su parte, los diputados electos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) abandonaron  la sesión de instalación del Parlamento venezolano apelando a una violación del Reglamento de Interior y Debates de la Asamblea Nacional (AN).

 

El diputado y ex presidente de la AN Diosdado Cabello aseguró que la bancada de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) incurrió en “una violación flagrante” del reglamento, pues “esta sesión de hoy es de instalación y no estaba previsto ningún derecho de palabra adicional”, aseguró a los medios a la salida del Hemiciclo.

 

Cabello acusó al nuevo presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, de preferir “la violación” en lugar de hacer cumplir la norma al darle el derecho de palabra al diputado opositor Julio Borges.

 

“El presidente de la Asamblea tiene dentro de sus atribuciones, y está escrito también en el reglamento, la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias dentro de las 24 horas o, si el caso es de extrema urgencia, el mismo día”, afirmó.

 

El diputado del PSUV argumentó que en la normativa interna de la AN está descrito el protocolo de las sesiones de instalación del nuevo Parlamento.

 

“No podemos permitir, la bancada de la Patria es que se esté violando el reglamento y nosotros ser parte de eso”, recalcó Cabello.

 

Además, agregó que el retiro “no se trata de un capricho”, pues antes habían hecho un reclamo formal a través del jefe de bancada del PSUV, Héctor Rodríguez, “para que se cumpliera el reglamento pero él (Ramos Allup) hizo caso omiso”.

 

El parlamentario oficialista aseveró que a Ramos Allup lo que le interesa “es provocar”, y que le otorgó el derecho de palabra a Julio Borges como “un premio de consolación porque fue derrotado”.

 

Cabello hizo así referencia a que Ramos Allup fue elegido por la bancada opositora como presidente de la AN en lugar de Borges, quien era el otro aspirante.

 

“Pero eso no es problema de nosotros, sino que tienen que resolverlo ellos”, dijo.