Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, señaló que en la regulación para el uso terapéutico de la mariguana los medicamentos a base de cannabis deberán producirse en el país.

 

El 16 de diciembre, el GDF presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Salud, la cual contó con el respaldo de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Durante la entrega de 317 Apoyos a Beneficiarios del Programa Agricultura Sustentable a Pequeña Escala, el mandatario explicó que la iniciativa de ley que presentó ante la Cámara de Diputados, servirá para que los medicamentos no se tengan que obtener a través de un juicio de amparo, como ocurrió con el caso de la niña Grace Elizalde.

 

En ese sentido, comentó que la reforma servirá para que las personas que tienen esclerosis múltiple, convulsiones o dolor crónico, puedan encontrar alivio.

 

“Es uso medicinal, ya están los laboratorios, ya están los medicamentos probados, por qué tiene que ser un delito en México eso. Cuántas veces no hemos ido a una cirugía y nos recetan un medicamento para calmar el dolor, pues esas llevan sustancias activas también”, dijo.

 

Detalló que lo bueno sería que los medicamentos ya se produjeran en México, lo cual beneficiaría no sólo a los enfermos, sino también a los productores nacionales.

 

La iniciativa de reforma de Ley que entregó ayer el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, a diputados federales perredistas, será atendida hasta febrero de 2016 por los legisladores, ya que el Congreso se encuentra en un receso a consecuencia del fin de año.